Vanguardias artísticas y la era de la información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

Vanguardias artísticas europeas

Los movimientos de las vanguardias europeas son cuatro:

  • Futurismo: gusta de la civilización mecánica, la técnica y la alta velocidad.
  • Cubismo: se hace la realidad para recomponerla libremente.
  • Dadaísmo: pretende liberar la fantasía del individuo.
  • Surrealismo: constituye una de las revoluciones más importantes en el arte y la literatura, proponiendo la liberación del hombre de la sociedad burguesa.

Movimiento de las vanguardias en España

Ramón Gómez de la Serna inició en su revista Prometeo el objetivo de inculcar un cambio radical en la creación artística, dando origen a las greguerías.

Generación del 27

Grupo de escritores, principalmente poetas, que renovaron la poesía uniendo tradición y vanguardia. Destacan autores como Pedro Salinas, Jorge Guillén y Federico García Lorca.

Poesía neopopular

Reelaboración culta de la poesía popular con autores como Federico García Lorca y Rafael Alberti.

Mujeres del 27

Grupo de mujeres pensadoras y artistas que cambiaron las normas sociales y culturales de España en los años 20 y 30.

La era de la información

Periodo caracterizado por las tecnologías digitales y una estructura social en constante evolución.

¿Qué es la posverdad?

Transmitir información buscando una reacción emocional excesiva del receptor, sin interés por la verdad.

Economía y mercado de atención

Plataformas y medios de comunicación compiten por captar nuestra atención.

Polarización de la sociedad

La sociedad se ve afectada por la polarización mediática, creando burbujas de desinformación.

Textos periodísticos

Ofrecen información relevante a través de noticias y reportajes, así como opiniones personales.

Lenguaje emocional

Estrategias para dar más emoción a los textos incluyen omitir y añadir detalles, uso de léxico emocional y signos de puntuación, y jugar con la sintaxis y el orden de las palabras.

Entradas relacionadas: