Válvulas y Grifos: Tipos, Funcionamiento y Aplicaciones en Instalaciones Hidráulicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Válvulas Reductoras de Presión: Control Preciso del Agua

Las válvulas reductoras de presión fijan la presión aguas abajo al valor deseado por el usuario. Una vez fijada esta presión de salida, se mantiene constante independientemente de las variaciones de caudal y de la presión aguas arriba. Asimismo, cuando el consumo es nulo, la válvula se cierra para mantener esa presión de salida regulada. Si es necesario, el usuario puede cambiar el valor de la presión actuando sobre el tornillo de regulación.

Válvulas Automáticas: Clasificación y Funcionamiento

Las válvulas automáticas pueden ser:

  • Eléctricas: No se utilizan mucho. Funcionan con motores eléctricos (servomotores) y son caras.
  • Solenoide (todo/nada): Pueden ser directas o servopilotadas.
  • Presión: Operan mediante aire comprimido.

Funcionamiento de la Válvula Automática Neumática

El funcionamiento de la válvula automática neumática está basado en el principio de equilibrio de fuerzas. La presión de la señal neumática que llega hasta la válvula, aplicada sobre el diafragma, está en oposición a la fuerza del resorte de retracción. La fuerza ejercida por el resorte varía linealmente en función de la compresión que haya experimentado desde su posición de reposo. Cuanto más comprimido el muelle, mayor es la fuerza ejercida para recobrar su longitud original. De este modo, si variamos la presión de la señal neumática, estaremos estableciendo un nuevo equilibrio dinámico.

Fluxor: Válvula de Descarga Rápida para Sanitarios

El fluxor, o válvula de descarga rápida, es un grifo de cierre automático capaz de dar un gran caudal en poco tiempo, empleándose en inodoros, urinarios y vertederos.

Ventajas del Fluxor

  • Se instala más cerca de la pared, ahorrando espacio.
  • Menos ruidos al llenarse.
  • Es más estético.
  • Elimina la condensación y el goteo.
  • A los pocos segundos de ser utilizados, están en disposición de utilizarse de nuevo.

Inconvenientes del Fluxor

  • Demanda un elevado caudal instantáneo (de 1,25 a 2 l/s), lo que implica:
    • Diámetro de tubería, llaves y contadores mayores.
    • Aumento del error en la medición del consumo en contadores.
    • En edificios de una misma altura, los fluxores exigen una presión más alta.
    • Si la instalación no está suficientemente dimensionada, la pérdida de presión en la acometida e instalación interior con el fluxor puede hacer que descienda la presión disponible en los pisos altos y someterlos a una depresión capaz de succionar agua sucia hacia la instalación general.

Tipos de Grifos y Griferías: Funcionalidad y Diseño

  • Griferías Simples

    Son aquellas que actúan solamente sobre una tubería, ya sea de agua caliente o de agua fría, pero de forma separada, sin que el agua se mezcle en su interior. Pueden ser llaves de paso, grifos simples de lavabo, grifos simples integrados en bidé o para lavadero.

  • Griferías Mezcladoras

    Son las que, además de permitir la salida del agua, mezclan el agua fría con la caliente en su interior. Además, regulan el caudal de agua. Pueden ser de varios tipos: monobloque, monomando o termostáticas.

Entradas relacionadas: