Valores y Retos del Profesionalismo Médico
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB
Valores del Profesionalismo Médico
Tanto la vida personal como la profesional se fortalecen, adquieren sentido, significado, propósito y dignidad gracias a la capacidad de valorar, elegir entre valores distintos, formar jerarquías de valores e ideales en torno a ellos.
Principales Valores
- Altruismo: La esencia del profesionalismo. Los médicos deben subordinar sus propios intereses a los de sus pacientes, actuando como sus defensores, especialmente cuando surgen conflictos de intereses con el sistema de salud.
- Responsabilidad: Compromiso con el bienestar del paciente.
- Deber: Cumplimiento de las obligaciones profesionales.
- Honor e Integridad: Actuar con ética y honestidad.
- Respeto: Consideración hacia los pacientes y sus decisiones.
- Compromiso con el Aprendizaje: Formación continua para mantenerse actualizado.
- Excelencia: Búsqueda de la mejor atención médica posible.
Retos para el Profesionalismo
Abuso de Poder
- Impedir la participación del paciente en la toma de decisiones.
- Dejar que la competitividad afecte el juicio profesional, incluyendo la evaluación de colegas y estudiantes.
- Aprovecharse del trabajo de colegas jóvenes para beneficio propio, obstaculizando su desarrollo o desvirtuando sus méritos. Abuso de estudiantes y colegas.
Ruptura de la Confidencialidad
Tanto médicos como científicos deben mantener la confidencialidad de la información de los pacientes. Comentarios casuales o discusiones de casos en público son inaceptables.
Revelaciones
Solo se permiten revelaciones cuando benefician al paciente o por requerimiento legal. La información científica confidencial no debe usarse para beneficio personal ni divulgarse públicamente.
Arrogancia
La arrogancia dificulta la autocrítica y la empatía, perjudicando el profesionalismo. Es importante reconocer que la medicina y la ciencia pueden fomentar la arrogancia.
Codicia
La ambición desmedida de fama, poder o dinero impide el altruismo, el cuidado, la generosidad y la integridad. Es crucial re-evaluar las motivaciones personales.
Manipulación
La manipulación implica mentira y fraude. Mentir sobre los servicios prestados o alterar datos experimentales son ejemplos de fraude.
Deterioro
Los profesionales con capacidades deterioradas deben renunciar a sus responsabilidades, especialmente en la atención a pacientes. Los colegas tienen el deber de asegurar el cumplimiento de este estándar.
Irresponsabilidad
La falta de compromiso con las responsabilidades profesionales es incompatible con el profesionalismo. Ejemplos incluyen: hacer lo mínimo indispensable, delegar el cuidado de pacientes sin supervisión, no participar en comités.
Conflictos de Interés
Es fundamental reconocer y evitar los conflictos de interés. Los médicos deben priorizar los intereses del paciente y evitar situaciones que comprometan el proceso científico. Ejemplos de conflictos de interés incluyen auto-referencias, influencia de la industria farmacéutica y aceptación de regalos.