Valores Humanos y Conciencia Ética: Pilares para el Desarrollo Personal y Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

La Persona: Esencia y Desarrollo

La persona es lo más maravilloso y perfecto que existe.

Personalización: El Camino hacia el Ser

La personalización no es innata; se construye. Es un proceso mediante el cual se desarrollan la conciencia, la autonomía, la solidaridad, la libertad, entre otros aspectos fundamentales. En este proceso, se asimilan las virtudes y los valores, haciéndolos propios.

Conceptos Fundamentales en la Ética Personal

Amor

El amor es la acción de darse. Nos entregamos sin pedir nada a cambio; damos por el simple y puro placer de dar, experimentando el goce y la alegría en su esencia más pura.

Abstinencia o Abnegación

Significa negarse a sí mismo. Implica sacrificar los propios derechos y priorizar los de la otra persona.

Piedad

Significa ser bueno y no tolerar el mal.

Preeminencia de la Persona

Todos los seres humanos poseemos el mismo valor intrínseco, superior al de todas las cosas materiales o conceptos que podemos amar, socializar, etc.

Afirmaciones Éticas sobre la Persona

  • Quien no respeta los derechos de los demás, pierde los suyos.
  • Solo el amor descubre el verdadero valor de la persona.
  • Todas las personas valen más que la percepción que se tenga de su valor.

Derechos Humanos: Pilares de la Dignidad

Definición de Derechos Humanos

Los Derechos Humanos son un conjunto de prerrogativas inherentes con las cuales nacemos y sin las cuales no se puede vivir dignamente. Para el gobierno y el Estado, su respeto es una exigencia ineludible.

Características de los Derechos Humanos

  • Son universales (aplicables a todas las personas).
  • Son intransferibles.
  • Son incondicionales.

Tipos de Derechos Humanos

Existen tres tipos principales de derechos:

  • Derechos Civiles y Políticos (Clásicos)
  • Derechos Económicos, Sociales y Culturales
  • Derechos relacionados con el Progreso Social

Derechos Civiles y Políticos (Clásicos)

  • Derecho a la libertad de expresión.
  • Derecho al voto.

Derechos Económicos, Sociales y Culturales

  • Derecho a la educación.
  • Derecho al trabajo y a condiciones laborales justas.

Derechos relacionados con el Progreso Social

  • Derecho al desarrollo.
  • Derecho a un medio ambiente sano.

Consideraciones sobre la Firma de los Derechos Humanos

Antes de su establecimiento, la humanidad experimentó guerras y genocidios. Cuando no se cumplen, la humanidad tiende a las rebeliones.

La Conciencia: El Fuero Interno del Ser

Definición de Conciencia

La conciencia es la facultad mediante la cual el ser humano es dueño de sí mismo.

Fuentes de la Conciencia

Las principales fuentes de la conciencia son:

  • El ambiente.
  • La educación.

La conciencia es el fuero interno (se dice que es inviolable) de la persona, ya que no puede ser violado, especialmente en el ámbito religioso.

Período de Formación de la Conciencia

Su formación se extiende desde la infancia (aproximadamente a los 5 años) hasta la muerte.

Conciencia Ética: Juicio y Evaluación

Se denomina Conciencia Ética a la capacidad de juzgar y evaluar los proyectos y acciones que la propia persona lleva a cabo. Se evalúa en función de:

  • Verdad o mentira.
  • Justicia e injusticia.
  • Responsabilidad o negligencia.
  • Benevolencia o crueldad.

El Bien y el Mal: Conceptos Fundamentales

El Bien

Se puede definir como todo aquello que contribuye a la realización plena del ser humano, promoviendo la bondad y la felicidad.

El Mal

Es todo aquello que obstaculiza o impide la realización plena del ser.

Entradas relacionadas: