Valores, Ética y Normativas en el Ejercicio Profesional: CPC y Función Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Definiciones Clave en el Ámbito Profesional

Valores Profesionales

Los valores profesionales son los fundamentos del conocimiento y de la experiencia en los cuales se basan los individuos para tomar decisiones y posturas ante diferentes situaciones laborales.

Perfil Profesional

El perfil profesional es un conjunto de capacidades y competencias que identifican la formación de una persona para asumir en condiciones óptimas las responsabilidades propias del desarrollo de funciones y tareas de una determinada profesión.

Código Deontológico

El código deontológico es un documento que recoge un conjunto más o menos amplio de criterios, normas y valores que formulan y asumen quienes llevan a cabo una actividad profesional. Los códigos deontológicos se ocupan de los aspectos más sustanciales y fundamentales del ejercicio de la profesión que regulan.

Función y Utilidad de los Códigos Deontológicos

  • Reconocimiento público de una actividad profesional.
  • Establecen las normas y obligaciones que deben regir dicha actividad.
  • Defensa de la profesión frente a intrusismos o presiones externas.
  • Crecimiento del prestigio profesional.
  • Un instrumento para garantizar el compromiso social que tienen para la ciudadanía, titulares del derecho a recibir información veraz.

Principios Fundamentales de la Ética Profesional para el CPC

El Contador Público Colegiado (CPC) deberá cumplir obligatoriamente los siguientes principios fundamentales:

  1. Integridad: La integridad obliga a que el CPC sea probo e intachable en todos sus actos.
  2. Objetividad: El CPC debe actuar siempre con independencia en su manera de pensar y sentir, manteniendo sus posiciones sin admitir la intervención de terceros.
  3. Competencia Profesional y Debido Cuidado: El mantenimiento de la competencia profesional requiere de conocimientos actualizados y de un entendimiento adecuado a las técnicas y normas profesionales.
  4. Confidencialidad: El CPC debe respetar la confidencialidad de la información obtenida como resultado de sus relaciones profesionales, y no debe revelar esa información a terceros, salvo que exista un deber legal o profesional.
  5. Comportamiento Profesional: El CPC debe tratar a su colega con consideración, deferencia y manifestaciones de cortesía.

Sanciones por Infracción al Código de Ética Profesional

El CPC que infrinja este Código de Ética Profesional será sancionado por el Colegio de Contadores Públicos de la respectiva región. Para la imposición de sanciones se tomará en cuenta la gravedad de la infracción cometida, evaluándola de acuerdo a la trascendencia que la falta tenga para el prestigio y estabilidad de la profesión de Contador Público.

Según la gravedad de la falta cometida por el Contador Público, la sanción podrá consistir en:

  • Amonestación verbal.
  • Amonestación escrita.
  • Suspensión temporal en el ejercicio de la profesión entre 1 y 24 meses.
  • Expulsión y cancelación definitiva de la matrícula en el Registro del respectivo Colegio de Contadores Públicos.

Función Pública: Definición y Prohibiciones Éticas

Definición de Función Pública

A los efectos del presente Código, se entiende por función pública toda actividad temporal o permanente, remunerada u honoraria, realizada por una persona en nombre o al servicio de las entidades de la Administración Pública, en cualquiera de sus niveles jerárquicos.

Prohibiciones Éticas en la Función Pública

El servidor público está prohibido de:

  1. Mantener intereses de conflicto.
  2. Obtener ventajas indebidas.
  3. Realizar actividades de proselitismo político.
  4. Hacer mal uso de información privilegiada.
  5. Presionar, amenazar y/o acosar.

Entradas relacionadas: