Valores Esenciales en la Práctica Profesional: Ética, Compromiso y Visión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Valores Esenciales en la Práctica Profesional

Definición de los valores: Son todas aquellas normas sociales, cívicas y reglas de comportamiento del ser humano que favorecen la plena realización del hombre como persona. Es decir, son instrumentos para desarrollar la esencia del hombre y orientar su existencia. Estos se adquieren y configuran a lo largo de toda la vida.

Definición de profesional: Un profesional es una persona que se ha formado académicamente para realizar una ocupación específica. La Real Academia Española (RAE) lo define como una persona que practica habitualmente una actividad en un área laboral específica y especializada, cuyo conocimiento ha adquirido por medio de la instrucción universitaria.

¿Qué son los valores profesionales?

Los valores profesionales son los fundamentos del conocimiento y de la experiencia en los cuales se basan los individuos para tomar decisiones y posturas ante diferentes situaciones laborales.

Los valores profesionales están vinculados con los valores de tipo universal, moral, personal y empresarial, que se ponen en práctica constantemente en cada una de las responsabilidades que se deben asumir como profesional.

Valores en la Formación Profesional

La educación en valores en la formación profesional es el proceso de humanizar e intencionar lo social de la profesión en las competencias profesionales. Significa desarrollar la personalidad profesional integral, mediante la modelación del ejercicio profesional en el proceso, para el desarrollo de los futuros modos de actuación profesionales.

En cada una de estas dimensiones se forman valores estrechamente vinculados unos con otros:

  • La dimensión cognitiva supone que a través de los conocimientos que el estudiante va adquiriendo.
  • La dimensión técnica enfatiza en la necesidad de intervenir a partir de los conocimientos científicos.
  • La dimensión ética subraya la responsabilidad que contrae el profesional con su entorno natural y social.
  • La dimensión estética propicia el fomento del gusto y la sensibilidad por la actividad profesional.
  • La dimensión político-ideológica tributa a la formación del valor patriotismo y de poseer una identidad nacional.

Características de los Valores Profesionales

Para establecer los valores profesionales, muchos gremios han creado los códigos deontológicos. En estos se definen los lineamientos y objetivos finales y de comportamiento del ejercicio diario de su carrera.

Allí se establecen principios éticos que dan sentido al que hacer y al fin último del desempeño del ciudadano, que debería ser, servir con honestidad y vocación.

Importancia de los Valores en la Profesión

Por ser los valores guías que dan determinada orientación a la conducta y la vida de cada individuo, es una cualidad que justifica una actitud positiva, pues de ellos depende la convivencia con los demás y la armonía con nuestros semejantes.

Principales Valores Profesionales

La Ética

Es un valor que define el comportamiento de las personas y genera el bienestar colectivo, por ello, la ética profesional y la moral de cada individuo pueden repercutir de manera positiva o negativa en el entorno laboral.

La ética se demuestra a través del compromiso por el trabajo, el cumplimiento de las asignaciones laborales, la responsabilidad, el respeto y la capacidad de solventar diversas dificultades. La ética de un profesional debe prevalecer ante cualquier situación.

Compromiso

El compromiso es un valor profesional que se complementa con la lealtad. Los profesionales deben asumir la responsabilidad de sus trabajos, conociendo los riesgos o dificultades que puedan conllevar.

Visión Global

La visión global se refiere a la capacidad de ver el potencial de la empresa en la cual se trabaja. Permite determinar cuáles trabajos se pueden realizar para potenciar los objetivos y alcances tanto de los trabajadores como de la empresa en general.

Aptitud

La aptitud se refiere a las capacidades de cada individuo, en este caso, de las competencias y las habilidades de los profesionales, las cuales son necesarias para desarrollar cualquier tipo de trabajo, desde el más simple hasta el más complejo.

Entradas relacionadas: