Valoración Aduanera y Regímenes Comerciales: Conceptos Clave en Comercio Internacional

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Requisitos para la Transformación Sustancial

Para que una transformación sea considerada sustancial, deben cumplirse los siguientes criterios:

  • Criterio Técnico: Se refiere a la fase de producción de un bien, donde se obtiene un producto nuevo a partir de un producto base, con propiedades y composición específicas propias.
  • Criterio Económico: Es complementario del criterio técnico. Implica los porcentajes de valor añadido incorporado al producto nuevo transformado. La transformación debe estar económicamente justificada, siendo una actividad económica de una empresa que tiene como objetivo conseguir beneficios económicos.
  • Transformación Efectuada en una Empresa Equipada al Efecto: Las empresas transformadoras deberán estar equipadas con los recursos humanos y técnicos necesarios para conseguir el objetivo de transformación.
  • Transformación que Haya Conducido a la Fabricación de un Producto Nuevo que Represente un Grado de Fabricación Importante: Fundamentalmente, la transformación tiene como objeto, de acuerdo con la norma comunitaria, la obtención de un producto nuevo.

Tráfico Marítimo de Servicio Regular

Se refiere a aquel que efectúa regularmente el transporte de mercancías. Incluye buques que únicamente circulan en territorio aduanero comunitario sin tener origen, destino o hacer escala fuera de ese territorio, siempre que estén autorizados por la autoridad aduanera del Estado miembro. Aplica a casos de envíos inferiores a 6000 y a exportadores autorizados.

Descuentos y Rebajas en el Valor Añadido (IVA)

Los descuentos o rebajas otorgados por el vendedor al comprador, en concepto de pronto pago, cantidad o nivel comercial, deben aceptarse siempre que se hayan otorgado antes del despacho de la mercancía y en relación con esa mercancía específica. No podrán tenerse en cuenta los descuentos que se realicen en base a una expedición anterior o descuentos retroactivos.

Valor de Transacción de Mercancías Idénticas

Se refiere a las mercancías producidas en el mismo país que sean iguales en todo, incluidas sus características físicas, de calidad y prestigio, y que el productor sea el mismo.

Documentos Importantes para la Valoración en Aduana

  • Factura Comercial: Debe incluir datos del vendedor, número y fecha de expedición de la factura, cantidad, clase y descripción de la mercancía, forma y condiciones de pago (Incoterms).
  • Carta de Porte (terrestre, marítima o aérea): Póliza de seguro, datos del comprador, número de bultos, peso neto y bruto, precio unitario y total, forma y condiciones de pago e Incoterms.

Condiciones para la Determinación del Valor de Transacción

Para que el valor de transacción sea aceptado, deben cumplirse las siguientes cuatro condiciones:

  • 1. Sin Restricciones en la Cesión o Utilización de las Mercancías por el Comprador: Excepto las que imponga la ley, las que limiten el territorio donde venderse, o las que no afecten sensiblemente al valor de las mercancías.
  • 2. Que la Venta o el Precio No Dependan de Ninguna Condición o Contraprestación: Por ejemplo: "Te vendo X producto a condición de que tú me compres Y, así bajando el valor en uno de los productos". O: "Si me haces precio especial en X producto, yo te venderé mi Y producto a buen precio". El precio se establece sobre la base de una forma de pago sin relación con las mercancías importadas.
  • 3. Ninguna Parte del Producto Revierta Directa o Indirectamente al Vendedor: Salvo que proceda realizar algún ajuste.
  • 4. Ninguna Vinculación entre Comprador y Vendedor: Por ejemplo, que formen parte de la misma dirección, empresario y empleado; que las dos empresas sean controladas por la misma persona; o si una de ellas controla a la otra; o condición de asociadas jurídicamente.

Conceptos que se Integran en el Valor en Aduana

  • Comisión de Venta, gastos de corretaje, costos de envases y embalajes.
  • Suministros realizados por el comprador gratuitamente o a precios reducidos, incluidos en el proceso de producción, minorando el importe de la mercancía:
    • Materiales, componentes, partes, elementos similares.
    • Herramientas, matrices, moldes y objetos análogos.
    • Materiales consumidos.
    • Trabajos de ingeniería, artísticos y de diseño.
  • Cánones y derechos que el comprador esté obligado a pagar, no incluidos en el precio.
  • Valor que revierta posteriormente directa o indirectamente al vendedor, siempre que sea conocido.
  • Los siguientes gastos: transporte internacional, carga y manipulación, seguro internacional.

Conceptos de Exclusión en el Valor en Aduana

  • Gastos de construcción, instalación y mantenimiento.
  • Gastos de seguros y transportes posteriores.
  • Gastos financieros justificados.
  • Comisiones de compra.
  • Gastos relativos al derecho de reproducción de las mercancías importadas.
  • Derechos de importación y otros gravámenes.

Entradas relacionadas: