Vademécum Básico: Farmacología Clínica, Mecanismos de Acción y Posología de Medicamentos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,25 KB

Referencia Farmacológica Esencial: Dosis, Mecanismos y Reacciones Adversas

Esta sección presenta un compendio de fármacos esenciales, detallando su clasificación, presentación, mecanismo de acción principal y los efectos adversos más comunes.

Fármacos Cardiovasculares y Metabólicos


Atorvastatina

  • Clasificación: Estatina hiperlipidémica.
  • Presentación: Comprimidos de 10, 20 y 40 mg.
  • Mecanismo de Acción: Inhibe de forma competitiva la HMG-CoA reductasa, enzima que limita la velocidad de biosíntesis del colesterol e inhibe la síntesis de colesterol en el hígado.
  • Efectos Adversos: Dolor faríngeo, epistaxis.

Espironolactona

  • Clasificación: Diurético ahorrador de Potasio (K+).
  • Presentación: Comprimidos de 25 y 100 mg.
  • Mecanismo de Acción: Inhibe los efectos de la aldosterona en los túbulos renales.
  • Efectos Adversos: Arritmias e hiperkalemia.

Fármacos del Sistema Nervioso Central (SNC)


Ácido Valproico

  • Clasificación: Anticonvulsionante.
  • Presentación: Jarabe de 50 mg/ml y comprimidos de 200, 400 y 500 mg.
  • Mecanismo de Acción: Aumenta los niveles cerebrales de GABA, disminuye aminoácidos excitadores y modifica el potasio.
  • Efectos Adversos: Anemia, trombocitopenia.

Fenobarbital

  • Clasificación: Antiepiléptico Barbitúrico.
  • Presentación: Comprimidos de 15, 50 y 100 mg.
  • Mecanismo de Acción: Depresor del SNC dependiente de la dosis. Se une al receptor GABA facilitando la neurotransmisión.
  • Efectos Adversos: Hipotensión, arritmias.

Levetiracetam

  • Clasificación: Antiepiléptico.
  • Presentación: Comprimidos de 1.000 mg.
  • Mecanismo de Acción: Reduce la liberación de Ca2+ intraneuronal y se une a la proteína SV2A de las vesículas sinápticas.
  • Efectos Adversos: Somnolencia, fatiga y mareo.

Topiramato

  • Clasificación: Antiepiléptico.
  • Presentación: Comprimidos de 25, 50, 100 y 200 mg.
  • Mecanismo de Acción: Reduce la duración de las descargas anormales.
  • Efectos Adversos: Somnolencia, ataxia, mareos.

Antiinfecciosos: Antibióticos y Antivirales


AZT (Zidovudina)

  • Clasificación: Antirretroviral.
  • Presentación: Cápsulas de 100-250 mg; Jarabe de 10 mg/ml.
  • Mecanismo de Acción: Frente al retrovirus, inhibe la transcriptasa inversa bloqueando la formación de ADN proviral.
  • Efectos Adversos: Anemia, leucopenia y cefalea.

Claritromicina

  • Clasificación: Antibiótico Macrólido.
  • Presentación: Jarabe de 60 ml, comprimidos de 250 y 500 mg.
  • Mecanismo de Acción: Inhibe la síntesis de proteínas de las bacterias.
  • Efectos Adversos: Náuseas, vómito, dispepsia.

Flucloxacilina

  • Clasificación: Antibiótico, Penicilina (PNC).
  • Presentación: Jarabe de 60 ml.
  • Mecanismo de Acción: Susceptible a bacterias Gram positivas.

Oseltamivir

  • Clasificación: Antiviral.
  • Presentación: Suspensión 12 mg/ml; Comprimidos (Tamiflu) 75 mg.
  • Mecanismo de Acción: Inhibidor de las neuraminidasas A y B de la gripe.
  • Efectos Adversos: Bronquitis, otitis media.

Fármacos Gastrointestinales y Digestivos


CREON (Pancrelipasa)

  • Clasificación: Antidispéptico, Enzima digestiva.
  • Presentación: Cápsulas de 10.000 U (150 mg) y 25.000 U (300 mg).
  • Indicación: Tratamiento de insuficiencia pancreática exocrina, provocada por fibrosis quística, pancreatitis crónica, colonopatía fibrosante.

Omeprazol

  • Clasificación: Antiulceroso, Inhibidor de la Bomba de Protones (IBP).
  • Presentación: Comprimidos de 20 mg.
  • Mecanismo de Acción: Base débil que se concentra y pasa de forma activa para inhibir la H+/K+-ATPasa.
  • Efectos Adversos: Erupciones, artralgias.

Analgésicos, Antiinflamatorios y Corticoides


Ibuprofeno

  • Clasificación: Antiinflamatorio No Esteroideo (AINE).
  • Presentación: Comprimidos de 200, 400, 600 mg; Jarabe 120 ml.
  • Mecanismo de Acción: Inhibe la acción de la COX-1 y COX-2.
  • Efectos Adversos: Trastornos gastrointestinales.

Paracetamol (Acetaminofén)

  • Clasificación: Analgésico-Antipirético.
  • Presentación: Comprimidos de 500 mg; Jarabe 60 ml; Gotario 15 ml; Supositorios de 125 – 250 mg.
  • Mecanismo de Acción: Trabaja a nivel central. Aumenta el umbral de dolor, inhibiendo las ciclooxigenasas.
  • Efectos Adversos: Hepatotoxicidad.

Diclofenaco

  • Clasificación: Antiinflamatorio No Esteroideo (AINE).
  • Presentación: Vía oral (VO) 25 – 50 mg; Supositorios 12.5 – 50 mg.
  • Mecanismo de Acción: Inhibición de COX-1 y COX-2.
  • Efectos Adversos: Dolor abdominal, náuseas, vómitos.

Prednisona

  • Clasificación: Corticoide.
  • Presentación: Comprimidos de 5 mg.
  • Mecanismo de Acción: Hormonas naturales que previenen o inhiben la inflamación y las respuestas inmunológicas. Activan las TBC.

Fármacos Respiratorios y Misceláneos


Salbutamol

  • Clasificación: Broncodilatador.
  • Presentación: Puff 100 ml (200 dosis); Frasco 120 ml oral; Comprimidos 2 mg.
  • Mecanismo de Acción: Estimula la adenilato ciclasa, enzima que cataliza AMPc a partir de ATP.
  • Efectos Adversos: Temblor, cefalea, taquicardia.

D-nasa (Dornasa alfa)

  • Clasificación: Mucolítico.
  • Presentación: 2.5 ml en nebulización.
  • Mecanismo de Acción: Enzima que corta los filamentos de ADN de la mucosa.
  • Efectos Adversos: Alteración de la voz.

Visozyme (Dornasa alfa)

  • Clasificación: Mucolítico.
  • Presentación: Ampollas de 2.5 mg en solución acuosa para fibrosis quística.
  • Efectos Adversos: Conjuntivitis.

L-Carnitina

  • Presentación: Comprimidos de 330 mg.
  • Mecanismo de Acción: Facilita el transporte de los ácidos grasos de cadena larga desde el citosol hasta las mitocondrias.
  • Efectos Adversos: Dolor abdominal, diarrea, vómito.

Sildenafil

  • Clasificación: Inhibidor de la PDE5.
  • Presentación: Comprimidos de 50 – 100 mg.
  • Efectos Adversos: Cefaleas, visión borrosa.

Vitamina C (Ácido Ascórbico)

  • Presentación: Comprimidos de 100-500 mg.
  • Mecanismo de Acción: Regula la distribución y almacenamiento del hierro, evitando la oxidación.
  • Efectos Adversos: Anemia falciforme.

Entradas relacionadas: