Vacunación y Salud: Prevención de enfermedades infecciosas y no infecciosas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Vacunación: Método preventivo eficaz
contra algunas enfermedades infecciosas que permite salvar innumerables vidas. A día de hoy, es el único tratamiento preventivo contra ciertos virus para los que no existen medicamentos. Las vacunas son preparados que contienen microbios causantes de una enfermedad, pero muertos o debilitados. Así, el sistema inmunitario producirá anticuerpos que, a la llegada de un agente patógeno igual al de la vacuna, responderán de manera rápida debido a la vacunación previa.
Enfermedades no infecciosas
Cáncer: ocurre cuando las células normales se transforman en cancerígenas, es decir, adquieren la capacidad de multiplicarse descontroladamente e invadir tejidos y otros órganos.
Enfermedades carenciales: provocadas por una alimentación inadecuada en la que faltan ciertos nutrientes.
Enfermedades mentales y conductuales: producen alteraciones en el razonamiento, la conducta o las emociones que originan dificultades físicas, psicológicas y de integración en la sociedad.
Enfermedades parasitarias: causadas por parásitos, organismos que viven a expensas de otros y les causan daños o lesiones. Pueden ser externos (piojos) o internos (anisakis).
Efectos de las drogas
Tolerancia: capacidad del organismo para desarrollar resistencia a los efectos de una sustancia tóxica y adaptarse a ella tras un consumo prolongado.
Dependencia: necesidad que tiene el organismo de consumir la droga para poder funcionar adecuadamente.
Dependencia física: trastornos en el funcionamiento de varios órganos, vómitos, temblores, etc.
Dependencia psíquica: las drogas provocan una sensación de placer y bienestar que cesa al interrumpirse su consumo, lo que causa malestar, ansiedad e insatisfacción.
Consecuencias de las drogas
Consecuencias para la salud a corto plazo: derivan de la intoxicación producida por la presencia de una cantidad elevada de droga en el organismo.
Consecuencias para la salud a medio y largo plazo: las sustancias lesionan el sistema nervioso y causan diversos tipos de demencia, psicosis y trastornos del comportamiento.
Consecuencias sociales: adquirir droga supone un desembolso económico que, con frecuencia, conduce a la persona adicta a la delincuencia para poder afrontarlo.
Por qué el cuerpo puede rechazar un órgano trasplantado
Cuando una persona recibe un órgano de alguien más durante una cirugía de trasplante, el sistema inmunitario de la persona puede reconocer que es extraño. Esto se debe a que el sistema inmunitario de la persona detecta que los antígenos en las células del órgano son diferentes o no son 'compatibles'. Para evitar el rechazo se suministran al receptor medicamentos inmunosupresores, pero estos tienen el inconveniente de que disminuyen las defensas del cuerpo y lo hacen más vulnerable a las infecciones.
3 razones para no consumir drogas
- Deterioran la salud
- Cambian el comportamiento. En ocasiones aumenta la ansiedad, el mal humor, la agresividad, y lo pueden llevar a la depresión
- Problemas sociales: genera tensiones con la familia y el trabajo, y sigue siendo mal visto por la mayoría de la sociedad.
3 razones para hacerse donante
- La donación de órganos está para ayudar a otros.
- Ayudas a muchas personas que lo están pasando mal.
- Puedes salvar la vida de un familiar.