Vacunación en menores de 5 años: esquema, tipos y recomendaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 155,02 KB
Vacunación en menores de 5 años
Poliomielitis (Sabin)
El agente causal es el poliovirus, del género Enterovirus, familia Picornaviridae. Es un virus RNA, icosaédrico, sin envoltura.
Tipos antigénicos de poliovirus:
- 1 (Brunhilde)
- 2 (Lansing)
- 3 (Leon)
Agentes inmunizantes:
- Vacuna inactivada (VPI), obtenida en 1952 por Salk.
- Vacuna oral de virus vivos atenuados (VPO), obtenida por Sabin en 1961.
Nuevo esquema de vacunación - Polio
La inmunización será secuencial (IPV/APO) en 3 dosis para niñas y niños menores de 1 año que inician el calendario de vacunación.
Niñas y niños nacidos a partir de julio de 2013, previa aplicación de las preguntas básicas antes, durante y después de la vacunación según la Norma Técnica.
IMPORTANTE:
- La vacuna polio inyectable (IPV) solo debe administrarse a una niña o niño que inicia su esquema de vacunación (2 meses de edad).
- Si la niña o niño ha recibido la primera dosis de la vacuna polio oral (APO), se completa su esquema con el mismo tipo de vacuna.
- Si la niña o niño ha recibido la primera dosis inyectable (IPV), debe continuar con la segunda dosis IPV.
- Las niñas y niños que constituyen grupos de riesgo o casos especiales (nacidos de madres infectadas con VIH o inmunosuprimidos) deberán recibir 3 dosis de IPV.
Esquema de inmunización secuencial IPV / APO según edad:
- 2 meses: Vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV)
- 4 meses: Vacuna inactivada contra la poliomielitis (IPV)
- 6 meses: Vacuna oral contra la poliomielitis (atenuados) (APO)
- 4 años: Vacuna oral contra la poliomielitis (atenuados) (APO) - 2da dosis de refuerzo
SPR (Sarampión, Rubeola y Paperas)
Esta vacuna contiene virus vivos atenuados. Se administran dos dosis a los niños menores de 5 años:
- Primera dosis: 12 meses.
- Segunda dosis: 18 meses.
La vacuna es de presentación monodosis y/o multidosis. Se administra 0.5 cc por vía subcutánea en el tercio medio de la región deltoidea, con jeringa con aguja retráctil de 1 cc y aguja 25 G x 5/8”.
Fiebre Amarilla
La vacuna contiene virus vivo atenuado. Se aplica a los 15 meses de edad de manera universal.
Se administra una dosis de 0.5 cc por vía subcutánea en el tercio medio de la región deltoidea con jeringa con aguja retráctil de 1 cc y aguja 25 G x 5/8”. La vacuna es de presentación multidosis.
La duración de la protección de una dosis de vacuna es de por vida, no es necesario revacunar. Está contraindicada en pacientes con problemas de inmunidad.
Virus RNA.
Agente inmunizante: cepa original atenuada 17D.
La fiebre amarilla grave se caracteriza por insuficiencia hepática, falla renal, coagulopatía y choque.
DPT
Esta vacuna triple bacteriana se administra como refuerzo en los niños de 18 meses y 4 años, solo como 1era y 2da dosis de refuerzo respectivamente.
Se administra por vía intramuscular en el tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo, con jeringa con aguja retráctil de 1 cc y aguja 25 G X 1”.
La vacuna es de presentación multidosis.
De no recibir el segundo refuerzo hasta los 4 años, 11 meses y 29 días, ya no se aplicará la vacuna DPT. A partir de los 5 años debe administrarse la vacuna Toxoide Diftotetánica (dT).
Rotavirus
Vacuna oral atenuada:
- Cepa G1, G2, G3, G4, P[8] (3 dosis)
- Cepa G1P[8] (2 dosis)
Vacunación en el menor de 1 año - Antineumococica
Vacuna antineumococica conjugada conformada por los serotipos más comunes causantes de enfermedades graves por neumococo en niños menores de 2 años. Previene las enfermedades respiratorias severas bacterianas:
- Invasivas: Neumonía con empiema bacteriana, meningitis.
- No invasivas: Otitis media aguda, bronquitis, neumonías no bacterianas.
Niños hasta los 12 meses:
- A los 2, 4 y 12 meses.
- Se aplica 0.5 cc, por vía intramuscular en el tercio medio de la cara anterolateral externa del muslo, con jeringa descartable y aguja retráctil de 1 cc y aguja 25 G x 1.