V de Vendetta: Desenlace de la Rebelión y la Filosofía del Antihéroe
Enviado por Chuletator online y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
El Clímax de V de Vendetta: La Destrucción del Parlamento y el Legado de V
Llegado el 4 de noviembre, Evey visita a V, y este le muestra un tren cargado de explosivos con el que destruirá el Parlamento a través de una vía abandonada del metro de Londres. Creyendo que una decisión como esa ya no le pertenece, V le delega la destrucción del Parlamento a Evey y se marcha para enfrentarse a Peter Creedy, jefe de la policía secreta británica. Creedy, en cumplimiento de un acuerdo previo con V, había secuestrado al líder Sutler a cambio de la entrega de V.
A pesar del asesinato del líder a manos del jefe de la policía secreta, V se niega a entregarse y, tras recibir numerosos disparos (la mayoría de los cuales detiene gracias a una armadura escondida), mata a Creedy y a sus hombres antes de que puedan recargar las armas. Mortalmente herido, regresa junto a Evey y, tras confesarle su amor, muere. Ella deposita su cuerpo en el tren junto a los explosivos, pero cuando está a punto de accionar la palanca que lo pone en funcionamiento, el inspector Finch la descubre e intenta detenerla. Habiendo descubierto la corrupción del régimen de Fuego Nórdico, el inspector acaba permitiendo que Evey culmine el plan de V.
Mientras tanto, muchas personas salen a las calles de Londres y, utilizando las máscaras de Guy Fawkes que V había enviado al pueblo, marchan hacia el Parlamento, donde las fuerzas militares bajan la guardia ante la acción rebelde de los civiles. Finalmente, llegada la medianoche, mientras suena la Obertura 1812 de Chaikovski por los altavoces de la ciudad, el edificio es destruido por los explosivos que transportaba el tren.
La Figura del Antihéroe: Definición y Características
El anti-héroe puede ser antisocial, muy inteligente, enajenado, cruel, desagradable, pasivo, lamentable, obtuso o simplemente ordinario. Cuando el anti-héroe es el personaje principal en una obra de ficción, esta frecuentemente lidiará con el efecto que su atroz personaje tiene en aquellos a quienes conoce a lo largo de la narrativa.
En otras palabras, un anti-héroe es un protagonista que se rige por su propia brújula moral, esforzándose por definir y construir sus propios valores, a menudo opuestos a los reconocidos por la sociedad en la que vive. Adicionalmente, la obra puede representar cómo su personaje cambia a través del tiempo, ya sea hacia el castigo, el éxito no heroico o la redención.
Además de estas cualidades, es importante mencionar que el anti-héroe es de esta manera debido a que su pasado fue doloroso o cruel, y que esta(s) tragedia(s) dan origen a su personalidad y a una perspectiva distinta a la de los héroes o villanos; puede decirse que el anti-héroe vive más en la zona gris.