Para que se utiliza el método de esterilización Arnold
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB
DETERGENTES
Anionicos (-):
Sirve como Desinfectante de paredes, pisos o materiales no se utiliza como antiséptico Porque irrita y pueden ser el Ariel y ace
Cationicos (+):
El catión o carga Positiva es el radical efectivo de ese detergente son los derivados del amonio Cuaternario, cuyo compuesto principal es el cloruro de benzalconio compuesto Activo del gerdex, los detergentes catiónicos tienen doble uso son tanto antiséptico Como desinfectantese considera un Agente químico el cloruro de benzalconio que tiene una desinfección de bajo nivel muchos microorganismos tienen Resistencia a este agente como por ejemplo la bacteria de la tuberculosis
Neutros:
son los detergentes Industriales como por ejemplo el rindex. Se emplean para desinfectar cualquier Tipo de material antes de utilizar, son los preferibles
COLORANTES como el Azul de metileno y violeta de genciano son antisépticos para la piel y mucosa, No son tan potentes como los alcoholes, yodo entre otrostienen una actividad antimicrobiana Aceptable.
SALES DE METALES PESADOS
Sales de Mercurio:
Se utilizan como Antisépticos para la desinfección de piel y mucosa se utilizan los derivados Orgánicos del Mercurio como mertiolate y mercuriocromo, no es tan potente como El yodo pero es bastante eficaz, no tiene el problema del yodo ya que no se Inactiva con la sangre o suero
Sales de plata:
sirve para prevenir La conjuntivitis mono toxica del recién nacido se emplea como antiséptico
SULFAS no son Antisépticos ni desinfectantes, son agentes químicos antimicrobianos que sirven Para combatir infecciones internas de origen químico en odontología el uso de Las sulfas es restringido solo se utiliza para el tratamiento de una patología Bucal que se llama actinomicosis cervicofacial
BISGUANIDAS tenemos La clorhexidina agente antimicrobiano excelente como antiséptico bucal, es un Agente anti placa y se puede utilizar como desinfectantes de prótesis dental
AGENTES Físicos
CALOR SECO es el que No tiene humedad
Directo:
calor directo de la Llama, solo algunos instrumentos como el aza microbiológica y la aguja Microbiológica se ponen al rojo vivo los microorganismos se incineran y el Instrumento queda estéril, solo materiales resistentes a altas temperaturas, no Se utiliza en espejo, pinzas o explorador
Indirecto:
uno de los métodos más Utilizados para esterilizar instrumental Y materiales en odontología el aparato empleado para la aplicación es el horno
Las condiciones óptimas son 160 grados centígrados por 60 minutos o 180 grados centígrados por 30 minutos son condiciones ideales de temperatura y tiempo para lograr Esterilización del material con este método, a estas condiciones con estos Tiempos se les llama tiempo efectivo de esterilización, el tiempo se mide Cuando el aparato tiene la temperatura, el tiempo total es desde que el aparato Entra hasta que se enfría para retirarlo del horno y depende del modelo del Aparato
-Este Método tiene una limitante y es que solo se puede esterilizar material Resistente de metal o cristal, no se puede utilizar en plástico, guantes, Lencería batas etc se queman o derriten
-A Mayor temperatura menos tiempo pero la vida del instrumental es más corta no se Recomienda
CALOR Húmedo tienen
Presencia de agua
Ebullición:
Es poco seguro ya que muchas Bacterias que tienenesporas resisten la Temperatura de ebullición de 100°C es un método físico de desinfección
Al hervir un instrumental por media hora las bacterias con Esporas sobreviven por lo cual este método no esteriliza el virus de la hepatitis B se mantiene vivo a los 100C° la temperatura tiene que ser mayor,
Vapor Fluyente:
es el principio de Las estufas especiales de KOCH y de ARNOLD puede usarse como un método de desinfección utilizando el autoclave, La temperatura no aumenta tanto porque no hay presión por lo tanto mata algunos Microorganismos no todos
·
CALOR HÚMEDO CONTINUO
POR VAPOR A Presión: es la forma más confiable de esterilización la que ocupa el
Primer lugar en el protocolo del método de esterilización de instrumental y
Material odontológico el aparato de aplicación es el autoclave yes muy útil para esterilizar TODO tipo de
Material, el de goma debe estar envuelto para que no se deforme
Las condiciones óptimas son tres, temperatura, tiempo y presión. La temperatura es de 121 C° a Un tiempo de 15 a 20 minutos con una presión de 1 atmósfera que son 15 libras Estas son las condiciones ideales universalmente para eliminar microorganismos. El aparato debe tener las llaves cerradas para que aumente la presión.