Usos del Suelo y Retos Rurales: Estrategias para un Desarrollo Territorial Sostenible
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB
Usos del Suelo y Desafíos Rurales: Perspectivas Geográficas
Otros Usos del Suelo en el Territorio
Además de los usos agrícolas o urbanos predominantes, el suelo se destina a diversas actividades económicas y sociales que configuran el paisaje. A continuación, se detallan algunos de estos usos:
Minería
- En ciertas imágenes geográficas, es posible identificar yacimientos y explotaciones mineras, especialmente las de cielo abierto, como las de carbón o mármol. La presencia y escala de estas actividades están intrínsecamente ligadas a factores como la disponibilidad de recursos naturales, el desarrollo de la técnica extractiva y la evolución político-económica de la región.
Pesca
- En las zonas costeras, es común observar asentamientos humanos desarrollados en torno a puertos pesqueros. La actividad pesquera se ve influenciada por la abundancia de recursos marinos, la tecnología de captura y la política económica que regula el tamaño y la composición de la flota pesquera.
Industria
- Las naves y polígonos industriales suelen localizarse en la periferia de las ciudades y pueblos. Con un mayor nivel de detalle en las imágenes, se pueden identificar tipos de industria específicos, como petroquímicas o centrales termoeléctricas. Los factores de localización industrial varían según el sector, pero generalmente incluyen:
- Proximidad a las materias primas y al mercado.
- Disponibilidad de buenas infraestructuras (transporte, energía).
- Precio del suelo o de los locales y costes de construcción.
- Legislación ambiental relacionada con la contaminación atmosférica, hídrica y la gestión de residuos.
Turismo
- En las regiones costeras, particularmente en el Mediterráneo y los archipiélagos, es frecuente la presencia de grandes complejos hoteleros orientados al turismo de sol y playa.
- Para el turismo de sol y playa, los factores clave son un clima favorable con temperaturas agradables y playas de calidad, junto con una sólida infraestructura hotelera y excelentes medios de comunicación.
- En otros tipos de turismo (cultural, rural, de naturaleza), la existencia de parques naturales, paisajes singulares y un rico patrimonio artístico o histórico en las proximidades son elementos determinantes.
Comercio
- El sector comercial se manifiesta a través de diversas formas en el territorio, incluyendo:
- Locales comerciales en centros urbanos.
- Grandes centros comerciales en las afueras.
- Polígonos de naves dedicados a la distribución.
- Mercados callejeros o ambulantes.
Desafíos del Espacio Rural Contemporáneo
El espacio rural enfrenta una serie de problemáticas complejas que afectan su desarrollo y sostenibilidad:
- Demográficos:
- Despoblamiento y envejecimiento de la población.
- Escasa cualificación profesional.
- Económicos:
- Escasa modernización y falta de rentabilidad.
- Baja diversificación económica.
- Dependencia del mercado y de la industria.
- Exigencias de modernización y competitividad derivadas de la Política Agrícola Común (PAC).
- Sociales:
- Falta de infraestructuras y equipamientos básicos.
- Mala accesibilidad a servicios.
- Medioambientales:
- Degradación de la vegetación por deforestación.
- Degradación del agua por sobreexplotación y contaminación.
- Degradación del suelo por sobreexplotación y contaminación.
- Abandono de prácticas de cuidado tradicionales del entorno.
Estrategias y Soluciones para el Desarrollo Rural Sostenible
Para abordar los problemas identificados en el espacio rural, se proponen diversas soluciones y estrategias:
- Ámbito Económico:
- Diversificación de la actividad económica (agroturismo, artesanía, energías renovables).
- Modernización y aumento de la calidad de la producción agraria.
- Incremento de la competitividad del sector primario.
- Ámbito Social:
- Mejora de la accesibilidad y dotación de infraestructuras básicas (carreteras, internet).
- Ampliación de servicios y equipamientos (sanidad, educación, ocio).
- Ámbito Medioambiental:
- Control riguroso de las extracciones de agua.
- Uso de sistemas de riego eficientes y sostenibles.
- Reutilización y depuración del agua.
- Dedicación de tierras a la silvicultura y reforestación.
- Extensión de los cultivos ecológicos y prácticas de agricultura biológica.