Urología Esencial: Síndrome Escrotal, Próstata y Litiasis Renal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

Síndrome Escrotal

  • Clasificación

    • Isquémico
    • Infeccioso
    • Inflamatorio
    • Traumatismos
    • Procesos alérgicos
  • Vía de Entrada de Agentes Infecciosos a la Vía Urinaria

    • Vía canalicular ascendente
    • Vía hematógena

Próstata

  • El cáncer de próstata se presenta en mayor porcentaje en la zona periférica.
  • En la zona central y en la zona de transición es donde se observa con mayor frecuencia la hiperplasia prostática.
  • Exámenes Diagnósticos Básicos para la Próstata

    • Ecografía prostática abdominal
    • Antígeno prostático específico (PSA)
    • Nitrógeno ureico en sangre (BUN)
    • Urea
    • Creatinina
    • Función renal
    • FQS (Función Química Sanguínea, si aplica en el contexto clínico)
    • Cultivos (de orina o semen)
    • Ecografía Doppler
    • Detección de Chlamydia
  • Indicaciones para una Prostatectomía Radical en Pacientes con Cáncer

    • Tumor confinado a la próstata.
    • Gammagrafía ósea negativa (sin metástasis óseas).
    • Expectativa de vida superior a 10 años.
    • Consideración del tamaño de la próstata.
  • Indicaciones para una Prostatectomía Radical en Pacientes con Hiperplasia y/o Cáncer de Bajo Grado

    Nota: La prostatectomía radical se asocia principalmente al tratamiento del cáncer. Si se indica en un contexto de hiperplasia, suele ser por coexistencia con cáncer o por una hiperplasia de gran volumen con complicaciones severas que requieran una resección más extensa.

    • Gammagrafía ósea negativa.
    • Cáncer de próstata combinado en estadio 1 y 2 (si coexiste con hiperplasia).
    • Problemas urinarios severos e intratables asociados.
  • Patogenia de la Prostatitis

    • Obstructiva
    • Infecciosa
    • Autoinmune
  • Clasificación de la Prostatitis

    • Clase 1: Prostatitis bacteriana aguda.
    • Clase 2: Prostatitis bacteriana crónica.
    • Clase 3: Prostatitis abacteriana crónica.
      • 3.1: Síndrome de dolor pelviano crónico inflamatorio.
      • 3.2: Síndrome de dolor pelviano crónico no inflamatorio.
    • Clase 4: Prostatitis inflamatoria asintomática.

Cólico Nefrítico

  • Cálculos Renales Radiolúcidos

    • Ácido úrico
    • Cistina
  • Cálculos Renales Radiopacos

    • Calcio (ej. oxalato de calcio, fosfato de calcio)

Entradas relacionadas: