Urea: Función, Eliminación y Alteraciones en la Sangre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Urea

• Se sintetiza en el hígado a partir de (NH₃) que proceden de la desaminación de los aminoácidos mediante el ciclo de la urea.

• 90% de urea se elimina por filtración glomerular y se reabsorbe 40-70% en túbulo proximal.

Un 10% de la urea se excreta por vía digestiva o por la piel.

• Eliminación depende del flujo urinario:

- Diuresis elevada se elimina en mayor proporción.

- En caso de deshidratación se retiene urea.

• Niveles en sangre varían dependiendo de la dieta y de procesos metabólicos como el ayuno.

Valores mayores en personas con dieta proteica y estados catabólicos.

La azoemia o azotemia

es el aumento de las sustancias nitrogenadas no proteicas en el plasma.

Alteraciones en la concentración de urea

• Uremia: concentración de urea en la sangre. Riñón, fundamental en eliminación de urea, así una hiperuremia, indica insuficiencia renal. Determinación en sangre (sencillo) sirve para seguimiento de insuficiencia renal ya instaurada

Aumento de la concentración de urea

Causas de alteración que provocan ↑ [urea plasmática] se clasifica en 3 categorías principales:

Causas prerrenales

Pueden ser:

  • Flujo sanguíneo renal reducido, entra menos urea al riñón y, se filtre menos. Principales motivos, insuficiencia cardiaca congestiva, estados de choque, hemorragia profusa o deshidratación.
  • Una dieta con alto contenido de proteínas (hiperproteica).
  • Un catabolismo proteínico incrementado, como ocurre en la fiebre.
  • Hemorragia gastrointestinal, urea se absorbe rápidamente, aumenta su concentración plasm.

Causas renales

Insuficiencia renal aguda y crónica, nefritis glomerular y la necrosis tubular.

La urea no puede eliminarse de la sangre.

Causas posrenales

Obstrucciones del flujo de orina en cualquier parte del tracto urinario, como cálculos renales, tumores de la vejiga, tumores de la próstata o infección grave.

Disminución de la concentración de urea

Causas, dieta hipoproteíca, enfermedad hepática grave, etapas vitales caracterizadas por la síntesis incrementada de proteínas y procesos de vómitos y diarreas intensos.

Determinación de urea

En suero, plasma u orina (necesaria refrigeración previa para evitar degradación por bacterias.

• Análisis se realiza mediante su hidrolisis a NH₃ por la enzima ureasa: Urea + H2O→→→ 2 NH4+ + HCO3

NH4 obtenido se cuantifica por métodos enzimáticos, conductimetría o por electrodo selectivo. El enzimático: el más utilizado y mide la tasa de desaparición de NADH a 340 nm.

• Los valores de urea pueden expresarse como BUN (del inglés blood urea nitrogen). Conversión entre BUN y urea, mediante los pm de urea (CO(NH2)2 = 60), y del N, (2N = 28):

• Por ejemplo, un valor de 28 g de BUN equivale a una concentración de urea de 60 g y un valor de 60 g de urea equivale a un BUN de 28 g.

Entradas relacionadas: