Urbanización y Ciudades: Desafíos Actuales y Transformaciones del Espacio Urbano
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB
La Evolución de la Urbanización y sus Desafíos Actuales
El proceso de urbanización ha sido progresivo y paralelo a la evolución humana. Desde el punto de vista geográfico, la urbanización se define como el crecimiento y desarrollo de las ciudades, así como la difusión de las características urbanas por el espacio a lo largo del tiempo.
Transformaciones Recientes en el Proceso Urbano
En los últimos años, los factores de urbanización han cambiado significativamente. Las actividades terciarias han ganado peso, y la concentración del crecimiento demográfico en las grandes ciudades se ha frenado, produciéndose una difusión hacia las ciudades de tamaño medio y pequeño. Esto ha resultado en la extensión del área urbanizada por espacios cada vez más amplios, un fenómeno conocido como urbanización difusa. Esta se caracteriza por la formación de áreas periurbanas de límites imprecisos, donde se mezclan los usos del suelo y las formas de vida del campo y la ciudad.
Principales Problemas de las Aglomeraciones Urbanas
Las ciudades, especialmente las grandes aglomeraciones urbanas, presentan numerosos problemas. Los desafíos derivados de la aglomeración, la difusión de la urbanización y la planificación urbana son diversos y complejos:
Presión Demográfica y Constructiva
La densificación demográfica y constructiva, junto con la presión urbana sobre el espacio no urbanizado, es un problema creciente. Se busca solucionarlo mediante la difusión de población y actividades hacia ciudades medias o espacios rurales.
Elevado Precio de la Vivienda y Segregación Social
El alto precio de compra o alquiler de viviendas, causado por la elevada demanda y la especulación del suelo, es una preocupación importante. Las diferencias de renta entre los habitantes y la variabilidad del precio del suelo según las zonas provocan una segregación de los grupos sociales por barrios. Este problema se intenta mitigar con la construcción de viviendas protegidas y ayudas al alquiler.
Impacto de las Actuaciones Urbanísticas
Las actuaciones urbanísticas pasadas han llevado a la eliminación de elementos valiosos del patrimonio. Además, los edificios se han caracterizado por una excesiva altura y densidad, y por la baja calidad de las construcciones.
Necesidad de Abastecimientos y Equipamientos
El crecimiento urbano genera un consumo creciente de agua y energía, lo que exige costosas inversiones y hace necesario promover el ahorro. Ciertas zonas urbanas demandan una mejora de sus equipamientos para frenar los desequilibrios existentes.
Ordenación del Tráfico y el Transporte
Las grandes ciudades enfrentan serios problemas de tráfico, causados por la necesidad de abastecimiento y por los desplazamientos residencia-trabajo, que ocasionan atascos y dificultades de aparcamiento. Para afrontarlos, se crean vías de circunvalación, grandes extensiones de estacionamiento y se potencia el transporte público.
Problemas Socioeconómicos en el Entorno Urbano
Los problemas socioeconómicos que presentan las ciudades se deben a varios factores, entre ellos:
Excesiva Terciarización y Necesidad de Diversificación
La excesiva terciarización de las actividades urbanas es un desafío, por lo que se intenta fomentar su diversificación económica. Los objetivos perseguidos incluyen evitar o retrasar la desaparición de las actividades agrarias del entorno urbano, promover o revitalizar la industria, impulsar nuevas actividades en las áreas de desindustrialización del interior de la ciudad y en parques tecnológicos, y difundir las actividades terciarias avanzadas del centro urbano a la periferia.