Unlocking Happiness: Insights from the Science of Well-being

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Why are some people happy and fulfilled, while others are unhappy and dissatisfied? The Royal Society, Britain’s most prestigious scientific institution, is meeting tomorrow to discuss this question and to investigate ‘the science of well-being’. The 'science of well-being' started in 1998 when psychologist Martin Seligman argued that although psychologists knew a lot about depression, they knew little about happiness. He said they should study what factors contribute to a happy life. Then, they could teach people to be happier. Seligman got $30 million of research funding and the Positive Psychology Movement was born.

As a result of his research, Seligman believes there are three routes to happiness: the 'pleasant life', the 'good life', and the 'meaningful life'. The pleasant life sees superficial pleasures, such as a bigger house, a better car, or a luxury holiday, as the key to happiness. Most people take this route to happiness, but it is basically unsatisfying. According to Seligman, to be happy we have to have a good life and a meaningful life. To do this, we need to identify our strengths. These strengths vary from one person to another; for example, for one person they could be patience and leadership, another person could be good at learning. Once we know our strengths, if we use them more and more, we will feel happier and more fulfilled. This will help us achieve 'a good life'. However, we will only have meaningful lives if we use our strengths to help others.

Seligman's research has been criticised. At present, his theories don't have irrefutable scientific proof. If he can't prove his ideas, he won't get more funding. However, if he is successful, our lives could be very different. In the future, he believes we will study well-being at school. We will all learn to live full, happy lives. And that is a goal worth working for.

La Ciencia del Bienestar: Una Perspectiva en Español

¿Por qué algunas personas son felices y realizadas, mientras que otras son infelices e insatisfechas? La Royal Society, la más prestigiosa institución científica británica, se reunirá mañana para discutir esta cuestión y para investigar "la ciencia del bienestar". La "ciencia del bienestar" se inició en 1998 cuando el psicólogo Martin Seligman afirmó que, aunque los psicólogos sabían mucho acerca de la depresión, sabían muy poco acerca de la felicidad. Él dijo que deberían estudiar qué factores contribuyen a una vida feliz. Entonces, se podría enseñar a la gente a ser más felices. Seligman recibió $30 millones de financiación de la investigación y el Movimiento de Psicología Positiva nació.

Como resultado de sus investigaciones, Seligman cree que hay tres rutas a la felicidad: la "vida placentera", la "buena vida" y la "vida con sentido". La vida agradable ve placeres superficiales, tales como una casa más grande, un coche mejor o unas vacaciones de lujo, como la clave para la felicidad. La mayoría de la gente toma esta ruta a la felicidad, pero es básicamente insatisfactorio. Según Seligman, para ser feliz hay que tener una buena vida y una vida con sentido. Para ello, tenemos que identificar nuestros puntos fuertes. Estas fuerzas varían de una persona a otra; por ejemplo, para una persona que podría ser la paciencia y el liderazgo, otra persona podría ser bueno en el aprendizaje. Una vez que conocemos nuestros puntos fuertes, si los utilizamos más y más, se sentirá más feliz y más cumplido. Esto nos ayudará a lograr "una buena vida". Sin embargo, sólo tienen una vida significativa si usamos nuestras fuerzas para ayudar a otros.

La investigación de Seligman ha sido criticada. En la actualidad, sus teorías no tienen pruebas científicas irrefutables. Si él no puede probar sus ideas, no obtendrá más financiamiento. Sin embargo, si tiene éxito, nuestras vidas pueden ser muy diferentes. En el futuro, él cree que vamos a estudiar el bienestar en la escuela. Todos vamos a aprender a vivir una vida plena y feliz. Y eso es un objetivo merece la pena trabajar.

Entradas relacionadas: