El Universo Simbólico del Romancero Gitano: Personajes y Escenarios Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Personajes del Romancero Gitano

Los personajes son de raza gitana. Lorca distingue entre tres personajes que engloban todos los tipos: el gitano, la mujer y la esposa. La Guardia Civil representa al hombre con sus instintos más primitivos. Una visión global de los mismos revela que la mujer del Romancero se mueve por el deseo, la frustración o el dolor. El elemento gitano representa la libertad; lo que mueve a los personajes es la ausencia del miedo. Los personajes conviven en un mundo en constante transformación, donde lo natural y lo instintivo prevalecen. Lorca utiliza a sus personajes para expresar sus sentimientos; los personajes se mueven por diferentes fuerzas como el sexo y la pasión...

El Gitano: Símbolo de Libertad y Marginación

Aparte de ser un personaje, el gitano es también un tema central en la obra. Es muy difícil separar lo gitano de lo andaluz. Lorca llega al tema gitano a través de este, ya que desde niño había crecido en un ambiente propenso a ello. El gitano no es el que roba, sucio y malo; Lorca describe al gitano que refleja la raza marginada y lucha por la libertad de su pueblo.

El libro comienza con el romance de Luna, Luna, donde el mito de la luna personifica a la mujer. En Preciosa y el aire, se muestra sexo y violencia. En La monja gitana, en su convento, se entra en un juego de fantasía y realidad. En La casada infiel, el deseo sexual y la aventura amorosa se hacen realidad en una noche; el sexo se mitifica. Romance de la pena negra nos presenta a la gitana Soledad Montoya, que simboliza la frustración individual. En Romance sonámbulo, una niña emerge, misteriosa, rodeada de elementos mágicos. En San Gabriel, la única gitana feliz, el sentimiento de alegría es retratado en un gitano casi perfecto. En Reyerta, el gitano tiene el nombre de Juan Antonio. En la muerte de Antoñito el Camborio, hay silencio y es el gitano quien llama al poeta y a la Guardia Civil. El gitano se convierte en mito.

La Guardia Civil: Símbolo de Muerte y Represión

La Guardia Civil es un elemento enfrentado al gitano. Lorca nunca presentó a la Guardia Civil como un mecanismo político-social. La Guardia Civil es la muerte y el erotismo, símbolo que conforma el mundo lorquiano. Aparece en Preciosa y el aire, Romance sonámbulo y Romance de la Guardia Civil Española, donde es el personaje principal.

Elementos Femeninos: Deseo, Frustración y Tragedia

Las mujeres son protagonistas de los romances; es una mujer que sueña y sufre. Muestra frustración, tragedia y muerte. El hombre impone su masculinidad sobre la mujer.

  • Preciosa y el aire está estructurado en tres partes:
    • Preciosa que camina solitaria en la noche.
    • Cambio radical: el viento sopla enfurecido y levanta sus faldas.
    • Preciosa se refugia, aunque la violencia del viento se deja sentir sobre el tejado de la casa donde se cobija.
  • En Romance sonámbulo aparece otra gitana importante, la que siempre espera a su amado.
  • En La monja gitana, la monja se traslada a un mundo imaginario.
  • En La casada infiel, angustia amorosa, adulterio; todo se metamorfosea, incluido el cuerpo de la gitana.
  • En Romance de la pena negra: Soledad Montoya es la figura gitana, encarna al sol.
  • En San Gabriel: gitana feliz, felicidad del gozo maternal.
  • En Tamor y Amnón: poema de la sensualidad, pasión entre hermanos; la luna es un espejo femenino, y los pechos, parte del cuerpo más recurrente, son símbolo de fecundidad y sensualidad.

Otros personajes femeninos incluyen: en Reyerta, dos mujeres viejas; en San Miguel, un desfile de mujeres; en Romance de la Guardia Civil Española, la virgen gitana. La luna es el elemento femenino más importante.

La Pena Negra: Un Sentimiento Andaluz

El personaje principal de la pena negra no tiene que ver con sentimientos de melancolía ni nostalgia. Es una pena andaluza; para Lorca, el único personaje real es la pena.

El Espacio en el Romancero Gitano: Andalucía Mítica

Andalucía se convierte en un cosmos de múltiples planos; lo objetivo y lo subjetivo nos lleva a una nueva realidad creada por Lorca. Andalucía es el mejor reflejo del alma del poeta. Tiempo y espacio se entrelazan; Lorca busca las raíces y la cultura andaluza. Tres romances clave son: Granada (San Miguel), Córdoba (San Rafael) y Sevilla (San Gabriel).

Lorca hace un recorrido por la geografía andaluza. Granada es un locus amoenus; construye un gran universo del escenismo granadino, un lugar hecho para la música, una ciudad entre sierras y rocas apta para el ritmo y el eco. Sevilla es la ciudad del amor que hiere: «Siempre Sevilla para herir». Con procesiones que también se relacionan con Jerez de la Frontera, lugar de amor y desamor, frustración, libertad, violencia y muerte. El espacio real da paso al espacio irreal. Lorca utiliza los tres arcángeles, Rafael, Miguel y Gabriel, para las ciudades. El mundo para Lorca es Andalucía, un equilibrio perfecto entre lo real y lo imaginario.

Entradas relacionadas: