El Universo de los Seguros: Fundamentos, Tipos y Contexto Venezolano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Características de los Seguros

  • Impulsado por una empresa.
  • Son auxiliares de la economía.
  • Regulados por derechos.
  • Estructurados por la estadística.
  • Son contratos aleatorios.
  • Se estudian en sus aspectos económicos, técnicos y jurídicos.

Principios del Seguro

  1. Objetivo: Distribuir los efectos desfavorables de los riesgos entre los patrimonios expuestos a ellos.
  2. El individuo evita un perjuicio económico contingente mediante un gravamen económico real y soportable.
  3. El individuo realiza un acto previsivo; si ocurre el siniestro, es indemnizado.
  4. Nace en el derecho privado e ingresa al derecho mercantil.
  5. Incluye al Estado para dar protección a ambas partes (Superintendencia de Seguros).

Características del Reaseguro

Puede realizarse para todos los riesgos, determinados o los más costosos. Es un nuevo contrato entre el asegurador y el reasegurador, con obligaciones para ambas partes.

Organización de Productores de Seguros

  • Agentes
  • Corredores
  • Sociedades de corretaje (empresas intermediarias)
  • Perito avaluador (experto en la evaluación de daños por siniestro)
  • Sociedades de peritaje de avalúos (empresas especialistas en la evaluación de daños por siniestros)
  • Ajustadores de pérdidas (realizan estimaciones de pérdida, determinan la naturaleza del siniestro y las indemnizaciones)
  • Sociedades de ajustes de pérdidas
  • Inspectores de riesgos (evalúan el riesgo que se debe asumir para una póliza)

Problemática de los Seguros en Venezuela

  1. Situación del país.
  2. El venezolano no invierte significativamente en seguros.
  3. Aumento de las primas.
  4. Poca cultura de previsión de riesgos.
  5. Grave irregularidad en el funcionamiento de empresas privadas no autorizadas para operar en seguros, que ofrecen fianzas, financiamiento y servicios de salud.

Clasificación de los Seguros

I. Seguros Patrimoniales o de Cosas

  1. Transporte
  2. Incendio y líneas aliadas
  3. Terremoto
  4. Robo y hurto
  5. Combinado (residencial, comercial, oficinas, industrial)
  6. Automóvil
  7. Casco de nave o seguro marítimo
  8. Aviación
  9. Bancario
  10. Agrícola
  11. Ganado
  12. Animales finos
  13. Equipos de computación
  14. Equipos (generales)
  15. Riesgos de ingeniería
  16. Riesgos diversos (rotura de vidrios, oro, joyas, pieles, mercancías)

II. Seguros de Personas

  1. Accidentes personales (individuales, para empresas, para instituciones educativas)
  2. Hospitalización, cirugía y maternidad (seguro de salud)
  3. Vida (invalidez total o permanente, desmembración, muerte por accidente, protección adicional)
  4. Seguros funerarios
  5. Seguro de vida educacional

III. Seguros de Responsabilidad

  1. Responsabilidad civil
  2. RC de predios y operaciones (responsabilidad empresarial)
  3. Responsabilidad patronal
  4. Responsabilidad civil profesional
  5. RC de arquitectos y empresarios
  6. RC de automóviles
  7. RC de estacionamientos y talleres mecánicos
  8. RC de propietarios de aeropuertos y hangares
  9. RC de productos y/o operaciones
  10. Otros (riesgo locativo, RC de padres con hijos menores, RC contractual, etc.)

IV. Fianzas

  1. Fianzas con instituciones gubernamentales
  2. Fianzas de ingeniería
  3. Otras (licitación, fidelidad o infidelidad)

Entradas relacionadas: