El Universo del Realismo Mágico: Personajes y Elementos Sobrenaturales en Allende

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Realismo Mágico en la Obra

El tema de la magia está presente en toda la obra, pero si hay un personaje que la representa por excelencia es Clara, “Clara, clarividente”.

La Magia Encarnada: Clara y su Linaje

Desde el principio, Rosa ya es descrita como “un ser de otro mundo, ajena a las preocupaciones más prosaicas de este”, y está descrita como una belleza de otro mundo, con su pelo verde y sus ojos amarillos. Incluso después de su muerte sigue con la magia que la mantiene incorrupta. Y en la estela de su hermana aparece también Clara, con sus períodos de mutismo, sus reuniones en la gran casa de la esquina con las hermanas Mora o su telequinesia. Clara sueña y predice el futuro, habla con los espíritus de los muertos, e incluso después de muerta advierte a Luisa Mora del peligro que corre su nieta Alba.

Pero es que además sus poderes mágicos son vistos por el resto de la familia con toda normalidad. De ahí que al final todos pueden ver en mayor o menor medida a los espíritus: Férula es vista por toda la familia, Clara es sentida constantemente por Esteban, y se comunica con Alba en “La perrera”. Todo ello acaba generando una clara sensación de mezcla y convivencia entre vivos y muertos.

Esta magia no es, por otra parte, patrimonio exclusivo de la familia Trueba del Valle, sino que la vemos conviviendo con toda normalidad en otros ámbitos de la historia; sirva como ejemplo la reacción de Pedro García el Viejo mostrándoles el camino de salida a las hormigas que habían plagado sin remedio aparente Las Tres Marías.

Otros Rasgos del Realismo Mágico (Influencia del Boom)

Otros rasgos del realismo mágico que Isabel Allende mantiene del Boom son:

  • Mezcla de personajes ficticios con personajes históricos (el Poeta, el Candidato).
  • Multiplicidad de narradores.
  • Gran abundancia de personajes y sagas familiares.
  • Superposiciones temporales, analepsis y prolepsis.

Personajes Destacados

Férula Trueba

Férula, hermana de Esteban, es una mujer marcada por el sacrificio. Nunca ha recibido cariño, por lo que Clara se la gana para su favor desde el primer momento. Se comenta su lesbianismo soterrado, pero no está del todo claro, ya que podría ser una mujer mortificada por ser de clase acomodada que tiene que cuidar a su madre por su enfermedad. Tiene una mentalidad religiosa exagerada. Es una mujer violenta y posesiva, pero no se muestra así por ser mujer.

Otros Personajes Relevantes

Otros personajes que merecen aparecer como personajes a conocer son:

  • Jaime y Nicolás Trueba: Hijos mellizos de Esteban.
  • Esteban García: Hijo bastardo del señor Trueba, que se convertiría en capitán de la policía.
  • Amanda: Novia de Nicolás, deseada por Jaime.
  • Miguel: Hermano de Amanda, pareja de Alba y revolucionario y guerrillero.
  • Nívea y Severo Del Valle: Padres de Clara y Rosa.
  • Las hermanas Mora: Amigas espiritistas de Clara.
  • Pedro García el Viejo: Quien salvó de la devastación de las hormigas a Las Tres Marías y de la muerte a Esteban.
  • Pedro Segundo García: Hijo de Pedro García el Viejo y padre de Pedro Tercero García, que administraría las tierras de Esteban por un tiempo, hasta que se fue porque no quería ver a su hijo muerto por el patrón.
  • Pedro Tercero García: Campesino, músico y revolucionario, amante de Blanca Trueba.

Entradas relacionadas: