El Universo Nano: Aplicaciones Revolucionarias y Consideraciones Críticas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB
Aplicaciones y Potencial de la Nanotecnología
La nanotecnología permite el desarrollo de máquinas e instrumentos con la capacidad de depositar átomos y moléculas con precisión milimétrica en el lugar adecuado. Esto facilita el diseño de materiales con funciones específicas, que se comportan de una manera particular solo en situaciones concretas.
Aplicaciones en Electrónica: LEDs
- LEDs (Diodo Emisor de Luz): Dispositivos semiconductores fabricados con cristales de galio e indio.
- Sustituyen a las bombillas tradicionales. No desprenden energía calórica, por lo tanto, toda la energía se invierte en producir luz, lo que resulta en una mayor eficiencia.
- Se utilizan en semáforos, pantallas de móviles, entre otros.
Nanotubos de Carbono
Los nanotubos de carbono se añaden al papel para hacerlo flexible y ligero, lo que abre un abanico de aplicaciones en electrónica, memoria de ordenadores y placas solares.
Industria Textil
Las nanopartículas modifican las propiedades de los tejidos, permitiéndoles repeler virus, bacterias y líquidos que puedan ensuciarlos. Además, incrementan el aislamiento térmico.
Aplicaciones en Medicina
Con la nanotecnología, se podrían dirigir fármacos hacia partes concretas del organismo. Por ejemplo, la imagen representa glóbulos rojos tratados con un nanorobot específico para corregir algún defecto en estas células. Actualmente, se encuentra en fase de experimentación en animales.
Un ejemplo son las nanopartículas fluorescentes: partículas de tamaño nanométrico que se dirigen a un tumor para localizarlo con precisión.
Otros Productos Innovadores
La nanotecnología también ha dado lugar a productos como:
- Plásticos biodegradables
- Cosméticos avanzados
- Pinturas anticorrosión
- Prótesis dentales mejoradas
- Vidrios fotocromáticos
Riesgos y Desafíos de la Nanotecnología
Efectos Colaterales y Salud
Se plantea la posibilidad de que la manipulación de partículas tan pequeñas pueda crear problemas de salud. Al ser diminutas, son difíciles de detectar en el medio ambiente y pueden acumularse lejos del punto de emisión. También existe la posibilidad de recoger información personal a través de sensores integrados en la ropa.
Riesgos Ambientales
- Los nuevos nanomateriales pueden no ser biodegradables.
- El tratamiento y la elaboración de estos materiales pueden liberar productos tóxicos (cancerígenos, neurotóxicos) o causar alteración del sistema hormonal. Ejemplo: el PVC contiene un componente disruptor hormonal.
- La sobreexplotación de productos baratos podría causar importantes daños al medio ambiente.
- Los nanomateriales, al ser muy pequeños, pueden reaccionar fácilmente con otras sustancias, generando compuestos inesperados.
Riesgos Sociales
- Posible uso militar de la nanotecnología.
- Uso indebido por parte de criminales o terroristas.
- La producción poco costosa y la duplicidad de diseños podría conducir a grandes cambios en la economía global.
- Riesgo de incrementar las diferencias socioeconómicas entre países o grupos.
- Utilización para mejorar características humanas (ej. visión nocturna, microordenadores implantados en el cuerpo que incrementan la inteligencia), planteando dilemas éticos.