El Universo Léxico del Español: Significado, Relaciones y Evolución de las Palabras
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB
Tipos de Significado
Significado Léxico
El significado léxico se refiere a los conceptos e ideas mediante los que el signo alude a entidades reales o imaginadas (ej. casa, pez).
Significado Gramatical
El significado gramatical alude a un contenido más general y abstracto que remite a relaciones gramaticales entre las unidades lingüísticas (ej. de, mi).
Aspectos del Significado Léxico
Monosemia: Se refiere a una palabra con un solo significado.
Polisemia: Caracteriza a una palabra con varios significados.
Homonimia: Ocurre cuando dos palabras distintas tienen idéntica forma pero diferente significado.
Denotación: Es el significado básico y primario, constituido por el conjunto de notas semánticas que caracteriza a la clase de entidades designada por la palabra.
Connotación: Es el significado secundario añadido con el uso de la palabra.
Campo semántico: Es un conjunto de palabras que presentan un núcleo de significado común.
Familia léxica: Es un conjunto de palabras que comparte el mismo lexema.
Relaciones de Significado
Sinónimos
Los sinónimos son palabras con el mismo significado o muy parecido.
Antónimos
Los antónimos son palabras con significados opuestos. Se distinguen varios tipos:
- De grado: Palabras con significado opuesto que admiten grados intermedios (ej. frío/caliente, entre los que está tibio).
- Complementarios: Palabras con significado incompatible, pues negar una supone afirmar la otra (ej. vivo/muerto).
- Inversos o Recíprocos: Palabras que describen una misma relación desde perspectivas opuestas (ej. comprar/vender, padre/hijo).
Hipónimos e Hiperónimos
Se da cuando el significado de una palabra, el hipónimo, se incluye en el de otra, el hiperónimo (ej. pera y manzana son hipónimos de fruta, que es el hiperónimo).
Origen y Evolución de las Palabras
Palabras Patrimoniales
Las palabras patrimoniales son aquellas que provienen de voces latinas y que han ido evolucionando a lo largo de la historia del idioma.
Arcaísmos
Los arcaísmos son palabras que desaparecen o caen en desuso en el habla actual.
Neologismos
Los neologismos son palabras nuevas que se incorporan a la lengua.
Procedimientos Morfológicos de Creación Léxica
Existen diversos procedimientos morfológicos para la creación léxica:
- Derivación: Es un procedimiento muy utilizado para crear palabras y consiste en añadir un morfema derivativo (prefijo o sufijo) a una palabra ya existente en la lengua (lexema o raíz).
- Composición: Consiste en unir dos o más palabras o lexemas para formar una nueva.
- Parasíntesis: Consiste en la creación de nuevas palabras empleando al mismo tiempo la prefijación y la sufijación sobre un mismo lexema, o utilizando simultáneamente la composición y la sufijación.
Incorporación y Formación Abreviada de Palabras
Préstamos Lingüísticos
Los préstamos son palabras que revelan la convivencia entre las lenguas. Consisten en la incorporación de nuevas palabras que proceden de otras lenguas.
Abreviaturas
Una abreviatura es la representación de una palabra en la escritura con solo una o algunas de sus letras.
Siglas
Las siglas son palabras formadas con las letras iniciales de los términos que constituyen un sintagma o una expresión compleja (ej. ONU por Organización de las Naciones Unidas).
Acortamientos
Los acortamientos son palabras formadas mediante la reducción del cuerpo fónico de otras más largas (ej. bici por bicicleta, foto por fotografía).
Cambios Semánticos y Usos Figurados del Lenguaje
Metáfora
La metáfora establece una relación de semejanza o correspondencia entre dos referentes distintos, identificando uno con el otro (ej. las perlas de tu boca por los dientes).
Metonimia
La metonimia se produce por una relación de contigüidad, causalidad o procedencia entre dos referentes (ej. beber un rioja por beber vino de Rioja).
Eufemismo
Un eufemismo es una palabra o expresión más aceptable socialmente que sustituye a otra considerada tabú, dura o malsonante, y que carece de sus connotaciones negativas (ej. pasar a mejor vida por morir).
Palabras Tabúes
Las palabras tabúes son aquellas que se consideran malsonantes, inconvenientes o prohibidas en ciertos contextos sociales, a menudo relacionadas con temas como la muerte, el sexo o funciones fisiológicas.