Uniones y Sellado en Carrocería Automotriz: Materiales y Técnicas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,12 KB

Tipos de Uniones en Carrocería Automotriz

Uniones Fijas Comunes

Las uniones frecuentes en elementos fijos incluyen:

  • Uniones a solape
  • Uniones a solape escalonado
  • Uniones a tope
  • Uniones a tope con resaltes
  • Uniones con refuerzos de bridas
  • Uniones engatilladas

Uniones Adhesivas

Ventajas de las Uniones Adhesivas

Las uniones adhesivas ofrecen múltiples beneficios, tales como:

  • Distribución uniforme de tensiones
  • No se produce distorsión del sustrato
  • Permiten la unión de distintos materiales
  • Generan uniones selladas
  • Proporcionan aislamiento
  • Reducción del número de componentes

Elasticidad y Tipos de Adhesivos

Según su elasticidad, los adhesivos se clasifican en:

  • Adhesivos rígidos
  • Adhesivos tenaces
  • Adhesivos flexibles

Uniones en Combinación con Adhesivo

Las uniones pueden combinarse con adhesivos para mayor resistencia y sellado:

  • Unión pegada y atornillada
  • Unión pegada y soldada
  • Unión pegada y remachada
  • Unión pegada y engatillada

Materiales Esenciales para Carrocería

Capas de Protección de la Chapa de Carrocería

La chapa de carrocería está compuesta por diversas capas protectoras:

  1. Chapa de carrocería
  2. Capa de galvanización
  3. Fosfatación al cinc
  4. Electroimprimación por inmersión mecánica
  5. Fondo de relleno
  6. Barniz de acabado
  7. Cera protectora para el transporte

Selladores y Masillas

Propiedades de los Selladores

Los selladores poseen las siguientes propiedades clave:

  • Buena adhesividad
  • Elevada fuerza de cohesión
  • Excelente protección contra la oxidación
  • Elasticidad elevada
  • Contracción reducida
  • Buena aptitud para el alisamiento y aplicación fácil, segura y rápida

Características de la Masilla

La masilla se distingue por las siguientes características:

  • Carácter anticorrosivo
  • Su nulo índice de combustión
  • Su elevada plasticidad al ser aplicada

Productos Electrosoldables

Los productos electrosoldables incluyen: masillas, imprimaciones de cinc y cintas adhesivas electrosoldables.

Procesos y Técnicas de Aplicación

Pasos para Realizar una Unión (General)

Los pasos fundamentales para realizar una unión son:

  1. Limpiar las superficies.
  2. Presentar los elementos a unir y verificar su ajuste.
  3. Si el acoplamiento es correcto, sujetar los elementos con mordazas.
  4. En el caso de uniones por soldeo, realizar puntos de soldadura.
  5. Quitar las mordazas o el tornillo de mano y soldar definitivamente.

Aplicación de Selladores y Protectores

Formas de Aplicar Selladores

Los selladores pueden aplicarse de las siguientes formas:

  • A pincel
  • Por pulverización

Medidas de Protección para Selladores por Pulverización

Al pulverizar selladores, es crucial seguir estas medidas de protección:

  • Utilizar la indumentaria de protección usada en los procesos de pintado.
  • Evitar el contacto con los ojos y la piel.
  • No inhalar el producto rociado.
  • Pulverizar el producto en locales bien ventilados.

Preparación de Superficies

Para el esmerilado de superficies, se recomienda el uso de los siguientes cepillos:

  • Para aluminio: cepillo de alambre de cromo-níquel.
  • Para acero: cepillo de acero inoxidable.

Herramientas y Útiles

Herramientas de Plegado

Para el plegado de elementos, se utilizan alicates de plegado manuales y alicates de plegado neumáticos.

Útiles de Aplicación

Para la aplicación de productos, se emplean el aplicador monocomponente manual y el aplicador monocomponente neumático.

Conceptos Ilustrados (Descripciones de Dibujos)

  • Uniones Fijas: Solape y Solape Escalonado: Representación de la unión a solape y la unión a solape escalonado.
  • Proceso de Sellado y Protección Ceroza: Ilustración de la aplicación de masilla selladora a lo largo del pliegue y protectores cerosos a través del hueco de la puerta.
  • Unión a Tope con Refuerzo: Representación de dos cuadrados con tres puntos en cada uno.
  • Sellador por Evaporación del Disolvente: Ilustración que muestra el proceso de evaporación del disolvente en un sellador (indicado con flechas).
  • Sellador por Absorción de Humedad: Ilustración que representa el proceso de absorción de humedad en un sellador (indicado con gotas).
  • Tipos de Uniones Adhesivas:
    1. Solape simple
    2. Placa con cubierta
    3. Solape plegado
    4. Placa con doble cubierta
    5. Solape biselado
    6. Unión con bisel
  • Útiles de Aplicación: Aplicadores: Representación de un aplicador monocomponente manual y un aplicador monocomponente neumático.

Entradas relacionadas: