Uniones Químicas: Tipos y Fundamentos del Enlace Atómico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Se llama unión química a la atracción que ejercen los átomos entre sí para formar moléculas y la atracción que ejercen las moléculas entre sí para formar compuestos. Los átomos se unen de diferentes formas, tales como la unión iónica, la unión covalente y la unión metálica.

¿Por Qué se Unen los Átomos? La Búsqueda de Estabilidad

Las ideas actuales para explicar las uniones entre los átomos para formar moléculas tienen su origen en la Teoría del Octeto Electrónico, teniendo en cuenta lo siguiente:

  • Los gases inertes: Son estables (no presentan actividad química) por tener su órbita externa con ocho electrones (octeto), con la excepción del helio, que satura su única órbita con dos electrones.
  • Los metales y los no metales: Con menos de ocho electrones en la última órbita, presentan actividad química. Estos tienen la necesidad de adquirir una configuración electrónica similar a la del gas inerte más cercano en la tabla periódica para así alcanzar estabilidad. De este modo, ganan, ceden o comparten electrones.
  • En el caso de los elementos que están próximos a un gas inerte y procuran adquirir la configuración electrónica de este gas: el hidrógeno procura ganar un electrón; el helio procura ceder un electrón.
  • Se puede establecer entonces la Teoría del Octeto Electrónico de Lewis: Los átomos, cuando reaccionan, tienden a adquirir una estructura estable, es decir, que adoptan la configuración electrónica del gas inerte más próximo en la tabla periódica.

Notación de Lewis: Representación de Electrones de Valencia

Cada átomo se representa con su símbolo, rodeado de puntos o cruces en igual cantidad a los electrones que posee en su órbita externa.

Uniones Químicas: Tipos y Fundamentos del Enlace Atómico

Se llama unión química a la atracción que ejercen los átomos entre sí para formar moléculas y la atracción que ejercen las moléculas entre sí para formar compuestos. Los átomos se unen de diferentes formas, tales como la unión iónica, la unión covalente y la unión metálica.

¿Por Qué se Unen los Átomos? La Búsqueda de Estabilidad

Las ideas actuales para explicar las uniones entre los átomos para formar moléculas tienen su origen en la Teoría del Octeto Electrónico, teniendo en cuenta lo siguiente:

  • Los gases inertes: Son estables (no presentan actividad química) por tener su órbita externa con ocho electrones (octeto), con la excepción del helio, que satura su única órbita con dos electrones.
  • Los metales y los no metales: Con menos de ocho electrones en la última órbita, presentan actividad química. Estos tienen la necesidad de adquirir una configuración electrónica similar a la del gas inerte más cercano en la tabla periódica para así alcanzar estabilidad. De este modo, ganan, ceden o comparten electrones.
  • En el caso de los elementos que están próximos a un gas inerte y procuran adquirir la configuración electrónica de este gas: el hidrógeno procura ganar un electrón; el helio procura ceder un electrón.
  • Se puede establecer entonces la Teoría del Octeto Electrónico de Lewis: Los átomos, cuando reaccionan, tienden a adquirir una estructura estable, es decir, que adoptan la configuración electrónica del gas inerte más próximo en la tabla periódica.

Notación de Lewis: Representación de Electrones de Valencia

Cada átomo se representa con su símbolo, rodeado de puntos o cruces en igual cantidad a los electrones que posee en su órbita externa.

Entradas relacionadas: