Unión Europea: Origen, Evolución, Instituciones y Estados Miembros
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB
Orígenes y Evolución de la Unión Europea
Europa no figuraba en la producción industrial (PI), y en materia económica, Estados Unidos rebasó por completo a las potencias europeas debido a la devastación de la Segunda Guerra Mundial.
Proceso de Formación de la Unión Europea
- 1947: Plan Marshall estadounidense → Condicionante.
- 1948: Organización Europea para la Cooperación Económica (OECE). Para recibir la ayuda se crea la OECE (Organización Europea de Cooperación Económica). La mayoría de los países europeos participaron excepto: España (por Franco), Italia (Fascismo), Finlandia (por el pacto secreto con Hitler, donde Alemania ayudaría a Finlandia a recuperar territorio de la URSS).
- 1951: Se crea la CECA con los principales 5 miembros de la UE. - Iniciativa de integración territorial.
- 1957: Tratado de Roma.
- 1961-1963: Se da origen a las Comunidades Europeas del ‘63 a la par que se da una transición de la OECE a la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico).
- 1986: Acta Única Europea.
- 1993: Tratado de Maastricht (o Tratado de la UE) - Se profundiza en la integración y se da origen a la UE.
Los Tres Pilares de la Unión Europea
- 1957: Tratado de Roma:
- 1º Comunidad Europea del Carbón y el Acero (CECA)
- 2º Comunidad Económica Europea (CEE)
- 3º Comunidad Europea de la Energía Atómica (EURATOM)
- 1986: Acta Única Europea
- 1993: Tratado de Maastricht o Tratado de la UE.
Etapas de Integración Económica
+ País A le concede a País B reducciones arancelarias en ciertos productos.
2) Zona de Libre Comercio:
+ Tratamiento exclusivo, preferencial, que país A le otorga a país B solamente.
3) Unión Aduanera:
+ La relación A-B crea un arancel común hacia el exterior.
4) Mercado Común:
+ Además de la relación anterior, se da el libre flujo de Factores de Producción.
5) Unión Económica:
+ Se resuelven problemas económicos comunes entre A-B.
6) Integración Económica:
+ Total: es el último eslabón. Se da cierta supranacionalidad con instituciones básicas supranacionales.
Instituciones de la Unión Europea
- Consejo Europeo
Bruselas, BélgicaPoder ejecutivoCuestiones presupuestales Euro - Comisión Europea
Bruselas, BélgicaPoder ejecutivo38 mil empleados - Parlamento Europeo
Estrasburgo y BruselasPoder legislativoElecciones cada 5 años, 751 diputados elegidos democráticamente - Servicio Europeo de Acción Exterior
BélgicaGestión de relaciones diplomáticas y asociaciones estratégicas. - Tribunal de Justicia de la UE
LuxemburgoPoder judicialConflictos originados por la integración - Banco Central Europeo
Frankfurt, AlemaniaEmisor del Euro
Símbolos de la Unión Europea
Bandera
Himno
Moneda
Día
Lema
Estados Miembros de la Unión Europea
Miembros actuales:
- 28, consta de 8 ampliaciones - 9 si se considera la pérdida de 1989.
- Ampliaciones:
- 1957: RFA, Italia, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Países Bajos. 5 países y medio.
- 1973: Gran Bretaña, Irlanda y Dinamarca. 3 países.
- 1980: Grecia. 1 país.
- 1986: España y Portugal. 2 países.
- -1989-: se completa la RFA para formar “Alemania”.
- 1995: Suecia, Finlandia y Austria. 3 países.
- 2004: Lituania, Letonia, Estonia, Hungría, Polonia, Eslovaquia, Eslovenia, Malta, Chipre y Rep. Checa. 10 países.
- 2006: Bulgaria y Rumania. 2 países.
- 2013: Croacia. 1 país, y última anexión.