La Unión Europea: Origen, Evolución y Estructura Institucional
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
Historia y Evolución de la Unión Europea
El origen de la Unión Europea se remonta a la unión de algunos países de Europa Occidental. En 1951, crearon la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), una iniciativa pionera. Los seis países fundadores fueron Bélgica, Francia, Alemania, Italia, Países Bajos y Luxemburgo. Estos países se reunieron con el fin de buscar recursos y superar las devastadoras consecuencias de las guerras mundiales.
La Unión no solo actúa en el ámbito económico, sino también en el político y social, garantizando los derechos de sus ciudadanos. Los ciudadanos de la Unión pueden ejercer sus obligaciones y derechos en cualquier país de la UE. Además, pueden viajar por toda la Unión sin pasaporte, sin control de fronteras, y gozan de justicia en cualquier país miembro de la UE.
La Ampliación de la Unión Europea
La ampliación de la UE es un proceso continuo y abierto. Tras el éxito de los seis países fundadores, hace unos 50 años se les fueron incorporando progresivamente otros países de Europa. En la actualidad, la Unión Europea cuenta con 27 Estados miembros.
Tratados Fundamentales y su Impacto
La evolución de la Unión Europea ha estado marcada por una serie de tratados clave que han configurado su estructura y objetivos:
- 1957: Tratado de Roma. Se estableció la Comunidad Económica Europea (CEE), sentando las bases para un mercado común.
- 1992: Tratado de la Unión Europea (Maastricht). Las naciones que integraban esta comunidad pusieron en marcha este tratado en 1993 para lograr objetivos ambiciosos:
- Unión económica y monetaria.
- Fortalecer la política exterior e interior.
- La creación de la ciudadanía de la Unión, con diferentes derechos y libertades.
- 1997: Tratado de Ámsterdam. Este tratado planteó tres objetivos principales:
- Hacer más eficaz la estructura de las instituciones de la Unión.
- Reforzar la seguridad y la libre circulación de personas.
- 2004: Integración de Nuevos Miembros. En este año, se integran otros países europeos y se produce la Guerra Fría.
- 2007: Ingreso de Bulgaria y Rumanía y Tratado de Lisboa. Ingresan Bulgaria y Rumanía, y se aprueba el Tratado de Lisboa.
- 2009: Entrada en Vigencia del Tratado de Lisboa. El Tratado de Lisboa entra en plena vigencia, reformando las instituciones y el funcionamiento de la UE.
Estructura y Funcionamiento de la Unión Europea
Para su organización y funcionamiento, la UE cuenta con diversas instituciones clave que garantizan su gobernanza y la toma de decisiones:
- El Consejo Europeo: Se encarga de establecer las prioridades políticas generales de la Unión y es el órgano más importante en las decisiones estratégicas.
- El Parlamento Europeo: Representa la expresión democrática de los ciudadanos de la UE y controla la política de la Unión.
- El Consejo de la Unión Europea: Sus miembros se reúnen para debatir y aprobar las leyes europeas, coordinando las políticas de los Estados miembros.
- La Comisión Europea: Es el brazo ejecutivo de la UE, encargada de diseñar las políticas económicas, proponer legislación y velar por la aplicación de los tratados.
- El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas: Garantiza el respeto del derecho en la interpretación y aplicación de los tratados de la UE.
- El Tribunal de Cuentas Europeo: Controla los ingresos y gastos de las actividades de la UE, asegurando la buena gestión financiera.
- El Banco Central Europeo (BCE): Es el responsable de la política monetaria de la zona euro, manteniendo la estabilidad de precios.
- El Defensor del Pueblo Europeo:
El Euro: Moneda Única Europea
El Euro, la moneda única europea, comenzó a utilizarse en 1999. Actualmente, está presente en 16 países de la UE: Alemania, Austria, Bélgica, Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Irlanda, Italia, Luxemburgo, Malta y Portugal. Aunque tuvo curso legal en 1999, las monedas y billetes de Euro no aparecieron físicamente hasta 2002.
El Euro produjo un fuerte impacto en la economía internacional, ya que compite directamente con el dólar estadounidense como moneda de reserva mundial. Más del 60% de los ciudadanos de la UE utilizan el Euro en su vida diaria.
El Mercado Común del Sur (Mercosur): Un Modelo de Integración Regional
El Mercado Común del Sur (Mercosur) surgió en 1985 con un acuerdo entre Argentina y Brasil. El objetivo principal del Tratado de Asunción fue la creación de este bloque regional a partir de los siguientes pilares:
- La libre circulación de bienes, servicios y factores productivos entre los Estados miembros.
- El establecimiento de un arancel externo común (AEC) y la adopción de una política comercial común.
- La coordinación de políticas macroeconómicas y sectoriales entre los Estados.
- El compromiso entre los Estados para lograr el fortalecimiento del proceso de integración y su desarrollo.