Unión Europea: Historia, Evolución y Estructura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Historia de la Unión Europea

Orígenes y Evolución

La Unión Europea es una asociación económica y política única compuesta por 28 países europeos que abarcan gran parte del continente. Su origen se remonta al periodo posterior a la Segunda Guerra Mundial, con el objetivo inicial de impulsar la cooperación económica para disminuir las posibilidades de conflicto.

En 1958 se creó la Comunidad Económica Europea (CEE), estableciendo una cooperación económica entre seis países: Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos. Posteriormente, se creó un gran mercado único que sigue avanzando hacia el logro de todo su potencial.

De la Unión Económica a la Unión Política

La UE ha evolucionado desde una unión meramente económica hasta convertirse en una organización activa en todos los frentes políticos, desde el clima hasta el medio ambiente, desde la salud hasta las relaciones exteriores y la seguridad, pasando por la justicia y la migración. El cambio de nombre de Comunidad Económica Europea (CEE) a Unión Europea (UE) en 1993 reflejó esta transformación.

Fundamentos y Principios

La UE se basa en el Estado de Derecho, con todas sus actividades fundamentadas en tratados acordados voluntaria y democráticamente por los países miembros. Además, se rige por el principio de democracia representativa: los ciudadanos están directamente representados en el Parlamento Europeo, mientras que los Estados miembros tienen su representación en el Consejo Europeo y el Consejo de la UE.

Logros y Reconocimientos

La UE ha contribuido a más de medio siglo de paz, estabilidad y prosperidad, elevando el nivel de vida y creando la moneda única europea: el euro. En 2012, la UE recibió el Premio Nobel de la Paz por su contribución al avance de la paz, la reconciliación, la democracia y los derechos humanos en Europa.

Movilidad y Crecimiento

Gracias a la supresión de los controles fronterizos entre los países de la UE, se puede viajar libremente por la mayor parte del continente. También es mucho más fácil vivir, trabajar y viajar en otro país de Europa.

El mercado único o "interior", que permite la libre circulación de la mayoría de las mercancías, servicios, personas y capitales, es el principal motor económico de la UE. Otro objetivo esencial es desarrollar este recurso en otros campos, como la energía, los conocimientos y los mercados de capitales, para que los europeos puedan aprovechar al máximo todas sus ventajas.

Sistema Político de Francia

Estructura de Gobierno

Francia es una República parlamentaria semipresidencial regida por la Constitución de la V República, aprobada por referéndum en 1958. Cuenta con un presidente (jefe de Estado) elegido por votación popular y un primer ministro (jefe de Gobierno) escogido y nombrado por el presidente.

Las elecciones presidenciales y legislativas se celebran cada cinco años, mientras que las departamentales, regionales y municipales cada seis.

Francia es una democracia liberal, gestionada como una República indivisible, laica, democrática y social. Los poderes se dividen en ejecutivo, legislativo y judicial, siendo este último independiente.

Organización del Gobierno

El gobierno se divide en:

  • Primer Ministro: Jefe del Gobierno.
  • Ministros: Responsables de un área determinada de la administración.
  • Secretarios de Estado: Responsables de un departamento ministerial de menor importancia (no forman parte del Consejo de Ministros).
  • Ministros Delegados: Responsables de un área particular de gran importancia, bajo la competencia del primer ministro.

Partidos Políticos

Dos de los partidos políticos más importantes son la UMP (Union pour un Mouvement Populaire), de derecha, y el PS (Parti Socialiste), de izquierda. En 2012, François Hollande fue elegido presidente y nombró a Bernard Cazeneuve como primer ministro.

Entradas relacionadas: