La Unión Europea: Historia, Economía, Política y Marco Legal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Evolución de la Integración Europea

  • 1951 (París): Creación de la CECA (Comunidad Europea del Carbón y del Acero).
  • 1957 (Roma): Creación de la CEE (Comunidad Económica Europea) y EURATOM (Comunidad Europea de la Energía Atómica).
  • 1965 (Fusión): Se crea un Consejo, una Comisión y una Asamblea únicos.
  • 1986 (Acta Única Europea): Impulsa el mercado común y reforma las instituciones.
  • 1992 (Maastricht): Creación de la UE integrando las tres comunidades. Establecimiento de la unión monetaria.
  • 1997 (Ámsterdam): Reforma de la UE para la adhesión de futuros países.
  • 2001 (Niza): Reforma las cuotas de poder de la UE para el funcionamiento con 25 miembros.
  • 2002: El Euro entra en vigor.
  • 2007 (Lisboa): Consolidación de la UE. Impulso democrático de la Unión.

Política Económica de la UE

Se basa en la unión aduanera exterior y el mercado común interior. Aunque no existe una unidad económica real completa, los países miembros comparten moneda y política monetaria, dirigida por el Banco Central Europeo (BCE).

Pacto de Estabilidad y Crecimiento

Las cuentas públicas de los estados deben tener presupuestos cercanos al equilibrio (ingresos mayores o iguales a los gastos). El déficit no puede superar el 3% del PIB, y la deuda pública no debe exceder el 60% del PIB.

Política Agraria Común (PAC)

El objetivo principal es que las subvenciones permitan a los productores de alimentos adaptarse y sobrevivir en los mercados.

Política Regional

Busca eliminar las disparidades económicas, sociales y territoriales con tres objetivos principales:

  1. Convergencia y solidaridad entre las regiones (acercar las rentas más pobres a las más ricas).
  2. Competitividad regional y empleo (crear puestos de trabajo y hacer las regiones más atractivas para empresas e inversores).
  3. Cooperación territorial (cooperación más allá de las fronteras).

Estos objetivos se instrumentan a través de los Fondos Sociales Europeos.

Política Social

Tiene como objetivo principal mejorar el funcionamiento del mercado laboral.

Instituciones de la Unión Europea

Consejo Europeo

Se reúne cuatro veces al año. Está compuesto por los jefes de Estado o de Gobierno de los países miembros, el Presidente del Consejo Europeo y el Presidente de la Comisión Europea (estos dos últimos sin derecho a voto). El Presidente del Consejo Europeo no puede ejercer otra función de gobierno y su mandato es renovable una vez. Funciones: Fijar el rumbo y las prioridades de la UE y tratar cuestiones complejas de cooperación intergubernamental.

Parlamento Europeo

Representa a los ciudadanos de la UE. Ejerce funciones legislativas y presupuestarias. Se compone de 751 diputados elegidos por sufragio universal directo cada cinco años. Los diputados se agrupan por afinidad política. Tiene un Presidente, Vicepresidentes y Cuestores (mandato de 2,5 años). Las decisiones se toman por mayoría absoluta. Funciones: Control sobre la Comisión, supervisión del Consejo, aprobación del presupuesto y función legislativa (conjuntamente con el Consejo).

Consejo de la Unión Europea

Compuesto por los ministros de los Estados miembros. Ejerce la función legislativa, normalmente por mayoría cualificada. Funciones: Coordina las políticas económicas, firma acuerdos entre la UE y terceros países, aprueba los presupuestos, desarrolla las políticas de defensa y exterior, y coordina la cooperación entre los tribunales y las policías de los países miembros.

La Comisión Europea

Es el órgano ejecutivo de la UE. Está compuesta por 27 Comisarios, incluyendo un Presidente y un Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (que actúa como Vicepresidente). No está compuesta por un ciudadano por cada Estado miembro.Funciones:

  • Proponer nueva legislación al Parlamento y al Consejo.
  • Gestionar el presupuesto de la UE y asignar los fondos.
  • Velar por el cumplimiento de la legislación de la UE.
  • Representar a la UE en la escena internacional.

Derecho de la Unión Europea

Conjunto de normas y principios que pueden ser impuestos por la fuerza legítima del Estado para regular la convivencia. Puede ser:

  • Imperativo: Establece un mandato.
  • Coactivo: No impone directamente, pero castiga el incumplimiento.

Funciones:

  • Coyunturales: Hacer frente a problemas cotidianos.
  • Permanentes: Cumplir el Derecho en cualquier momento y lugar.

Entradas relacionadas: