Unión Europea: Claves de su Política Agraria y Medioambiental
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 6,33 KB
Este documento explora aspectos fundamentales de la Unión Europea, centrándose en su estructura representativa, sus señas de identidad y las políticas agraria y medioambiental.
1. Representación en el Parlamento Europeo
¿Cuántos eurodiputados tiene el actual Parlamento Europeo? ¿Cuántos tiene España?
El Parlamento Europeo cuenta con 751 eurodiputados. De estos, 54 corresponden a España, según lo establecido en el Tratado de Lisboa (2009).
2. Señas de Identidad Europea
¿Cuáles son las señas de identidad europea?
Las señas de identidad de Europa incluyen elementos como:
- El himno
- La bandera
- El euro
- El Día de Europa
3. La Tarifa Exterior Común (TEC)
¿Qué es la TEC? ¿Cuándo y porqué se aplica?
La Tarifa Exterior Común (TEC) se refiere a la política arancelaria aplicada a los productos de importación desde 1968. Su objetivo es crear precios más competitivos para los productos importados en comparación con los producidos dentro de la UE, al sumar esta tarifa a su coste.
¿Qué es la TEC?
La Tarifa Exterior Común se aplicaba a los productos que se importaban a la UE. Los ingresos generados se destinaban al FEOGA.
4. La Política Agraria Común (PAC)
4.1. Principios de la PAC
¿Cuáles son los tres principios de la PAC?
Los tres principios fundamentales de la PAC son:
- Unidad de mercado entre los países miembros de la Unión Europea.
- Preferencia hacia los productos de la Comunidad.
- Solidaridad financiera.
4.2. Figuras Clave en la PAC
¿Quién fue Mansholt y qué le debe la Unión Europea?
Mansholt, exministro holandés y vicepresidente de la Comisión, presidió una reunión clave sobre agricultura en Estrasburgo en 1960. De esta reunión surgieron los dos planes que llevan su nombre (1962-1968). Es considerado el responsable de sentar las bases de la Política Agraria Común (PAC) y de su puesta en marcha.
¿Cuándo se celebró y qué se trató en la conferencia de Estrasburgo?
La conferencia de Estrasburgo se celebró en 1958. Fue organizada por los ministros que establecieron el Tratado de Roma. En ella se trató por primera vez la creación de la PAC, reconociendo la necesidad de establecer una política agraria comunitaria.
4.3. Fondos de la PAC
¿Qué es el FEADER y el FEAGA?
El FEADER (Fondo Europeo de Desarrollo Rural) y el FEAGA (Fondo Europeo de Garantía Agrícola) fueron creados en 2005. El FEADER se enfoca en el desarrollo agrícola de las áreas rurales.
¿Qué es el FEOGA?
El FEOGA (Fondo Europeo de Orientación y Garantía Agrícola) cuenta con dos ramas: orientación y garantía.
4.4. Reformas de la PAC
¿Cuántas y cuáles han sido las reformas de la PAC?
La PAC ha experimentado diversas reformas a lo largo del tiempo:
- 1968: Segundo plan Mansholt.
- 1972: Objetivo de retirar explotaciones no rentables y jubilar a agricultores mayores.
- 1975: Ayudas a regiones desfavorecidas y de montaña.
- 1977: Reglamento de transformación y comercialización de productos.
- 1985: Libro Verde.
- 1988: Ministros acuerdan reducir el presupuesto general al 5% del PIB; introducción de cuotas.
- 1992: Incentivos para agricultores jóvenes y productos ecológicos.
- 2003: Mayor enfoque en el consumidor.
5. Política Medioambiental de la UE
5.1. Introducción de la Política Medioambiental
¿Cuándo se introduce y en qué Tratado por primera vez un capítulo específico sobre política de Medio Ambiente?
La política de Medio Ambiente comenzó a abordarse en la conferencia de Estocolmo de 1972 sobre "Hábitat Humano". Posteriormente, se incluyó un capítulo específico en el Acta Única Europea de 1987.
¿Cuándo se introduce en el Tratado de la UE un capítulo específico sobre política de medio ambiente por primera vez?
Se introdujo por primera vez en la modificación del Acta Única en 1987 y posteriormente en el Tratado de Maastricht.
5.2. Programas de Acción Medioambiental
¿Qué son los Programas de Acción?
Los Programas de Acción son iniciativas diseñadas para abordar problemas medioambientales. Se centran en la prevención, la sostenibilidad, el cambio climático, la salud y el medio ambiente, la mejora de la calidad de vida y la creación de empleo.
¿Cuántos programas de Acción han existido en la Política de Medio Ambiente y en cuál estamos ahora? ¿Desde qué año hasta qué año?
Han existido siete Programas de Acción:
- 1º (1973-1976): Enfocado en la contaminación y la calidad de vida.
- 2º (1977-1982): Mayor énfasis en la prevención.
- 3º (1982-1987): Apoyo a tecnologías limpias y agencias de inspección.
- 4º (1988-1992): Año Europeo del Medio Ambiente.
- 5º (1992-2002): Hacia una Europa sostenible.
- 6º (2003-2010): Programa de Acción 6.
- 7º (2010-actualidad): Medio Ambiente 2010 y posteriores desarrollos.
5.3. Problemas Medioambientales Actuales
¿Cuáles son actualmente los principales problemas en materia de medio ambiente?
Los principales desafíos medioambientales actuales incluyen:
- Reciclaje
- Cambio climático
- Contaminación acústica
- Vertidos
- Emisiones de gases nocivos a la atmósfera
- El agujero en la capa de ozono
- Protocolo de Kioto (1997)
5.4. Sede de la Agencia Europea de Medio Ambiente
¿Dónde tiene su sede la Agencia Europea de Medio Ambiente?
La sede de la Agencia Europea de Medio Ambiente se encuentra en Copenhague, Dinamarca.