Unidades de Medida de Información y Redes de Computadoras: Conceptos Básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB

Unidades de Medida de la Información

Las computadoras trabajan con un sistema binario de 0 (no conecta energía) y 1 (conecta energía).

Bit

Es la unidad mínima de información.

Byte

Está formado por 8 bits. Representa una letra, un número o un símbolo. Ejemplo: 01101011

Kilobyte (KB)

1 Kilobyte = 1024 bytes.

Megabyte (MB)

1 Megabyte = 1024 Kilobytes = 1.048.576 bytes.

Gigabyte (GB)

1 Gigabyte = 1024 Megabytes = 1.073.741.824 bytes.

Terabyte (TB)

1 Terabyte = 1024 Gigabytes.

Red de Computadoras

Es un grupo de computadoras interconectadas entre sí que pueden compartir recursos e información. La interacción entre ellas se puede realizar a través de cableado o de forma inalámbrica.

De este modo, se evita la compra innecesaria de recursos de hardware que ya se encuentran disponibles. Una red permite compartir:

  • Procesador y memoria RAM.
  • Unidades de disco duro y de DVD.
  • Impresoras, etc.

En una red se puede compartir información que hay en distintas PCs conectadas:

  • Archivos, archivos de base de datos, gráficos, texto, imágenes, etc.
  • Ejecución remota.
  • Directorios.

También se pueden enviar e-mails, establecer conversaciones o videoconferencias.

Servicios Básicos Ofrecidos por una Red

  • Servicios de archivo: Desde la PC se pueden leer, escribir, copiar, borrar, mover y ejecutar archivos que se encuentren en cualquier otra máquina de la red.
  • Servicios de base de datos: Los usuarios pueden acceder, consultar o modificar una base de datos que se encuentra en otra PC.
  • Servicios de impresión: Imprimir archivos en una impresora compartida con las máquinas de la red. La misma puede estar conectada a una PC o vinculada a la red.
  • Servicios de fax: Pueden enviar y recibir fax de forma interna o externa. Se comunican con una PC de la red conectada al teléfono.
  • Servicios de backup: Hacer copias de seguridad de información importante. Estas copias se almacenan en una PC de la red.
  • Servicios de website: Mediante el navegador, cada usuario puede leer y ejecutar páginas web que se encuentran en otra máquina (servidor web). Las páginas pueden poseer imágenes, sonido, etc. También se pueden crear páginas web y subirlas para que los usuarios dentro o fuera de la empresa puedan consultarlas desde sus navegadores.
  • Servicios de e-mail: Los usuarios pueden enviar y recibir mensajes de texto, entre otros, a otras máquinas. Esto se almacena en un servidor de correo electrónico, una PC con el software apropiado. Se pueden enviar a PCs dentro de la red o a miles de kilómetros.
  • Servicios de chat: Enviar y recibir mensajes hablados hacia otros usuarios de la red en tiempo real.
  • Servicios de video: Enviar y recibir, o participar de videoconferencias entre la red.

Clasificación de las Redes de Computadoras

Distribución Geográfica

  • Redes de área local (LAN): Aquellas que tienen cerca sus computadoras. Poseen gran velocidad (10 Mbps y 1000 Mbps) en la comunicación porque no hay interferencias o son mínimas.
  • Redes de área extensa (WAN): Tienen ubicadas las computadoras en lugares distantes. Menor velocidad en la comunicación y problemas de interferencia. El cableado es de uso compartido generalmente. Usan habitualmente las líneas telefónicas y los servicios de conexión con el proveedor de Internet para intercomunicar sus computadoras.

Agrupación de Tareas

Posibilita una mejor identificación de las redes y permite analizar características, ventajas y desventajas.

  • Mainframe - Supercomputadora: Hay una computadora central y terminales conectadas. Almacena toda la información y debe realizar todas las tareas de procesamiento de la red. Está formado por un hardware potente y un sistema de almacenamiento masivo con mucha memoria RAM.
  • Cliente-Servidor: Son de costo accesible. Almacenan y procesan información en cada PC. Son de buena calidad y tienen velocidad en el procesamiento y capacidad de almacenamiento. Disponen de una variedad de dispositivos que se pueden conectar. Existe una variedad de aplicaciones de software. Tiene dos componentes básicos:
    • Cliente: Una computadora cuando usa recursos e información de otras computadoras de la red.
    • Servidor: Una computadora cuando ofrece recursos e información a cualquier PC de la red; suele ser más potente.
  • De Máquinas Igualitarias: Dos o más PCs conectadas que pueden actuar simultáneamente como servidor y cliente. El usuario puede trabajar sobre sus propios recursos si lo desea. Las computadoras de esta red deben estar capacitadas para:
    • Ofrecer recursos e información a otras PCs de la red.
    • Usar recursos e información de otras PCs de la red.
    • Trabajar por sí sola sin influir ni deteriorar el desempeño de la red.

Entradas relacionadas: