Unidades básicas de la naturaleza y áreas de conocimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Unidades básicas de la naturaleza

1. Unidad básica de materia: (ÁTOMO) Tanto con vida como sin ella, están recogidos en la tabla periódica de los elementos atendiendo a unas características y a unas propiedades. A través de átomos que fueron interactuando, se generó todo.

2. Unidad básica de vida (CÉLULA) es un agrupamiento de moléculas que fueron capaces de generar una estructura con autonomía y capacidad de división.

3. Unidad de clasificación de los seres vivos (ESPECIE) seres vivos con características propias que lo definen y los distinguen del resto.

Áreas de conocimiento

1. BIOLOGÍA (seres vivos): Es la ciencia que tiene como objeto de estudio a los seres vivos: origen, evolución, propiedades: nutrición, morfogénesis, reproducción…

2. GEOLOGÍA: Ciencia que estudia la composición y la estructura interna de la tierra.

3. FÍSICA: Ciencia natural más antigua que estudia las propiedades y el comportamiento de la energía y la materia, del tiempo y el espacio y la interacción entre sí.

4. Química: Ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia; Los cambios que experimenta durante las reacciones químicas y La relación con la energía.

Las ciencias de la naturaleza:

  • Abarca una temática encaminada al conocimiento del mundo en que vivimos, ayudando a comprender el entorno natural.
  • Desarrolla habilidades de razonamiento y pensamiento científico.
  • Despierta el interés por conocer y comprender el mundo que le rodea.
  • Inicia al alumno en la metodología científica.
  • Favorece el trabajo cooperativo, la planificación y realización de actividades, la recogida de información y la comunicación de resultados, apoyándose en las TIC.
  • Tiene un carácter interdisciplinar.

Bloques

BLOQUE I: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD CIENTÍFICA: Constituido por contenidos transversales que incluyen procedimientos, actitudes y valores comunes a toda el área.

BLOQUE II: EL SER HUMANO Y LA SALUD: Estudia el cuerpo humano, su funcionamiento y el desarrollo de hábitos saludables.

BLOQUE III: LOS SERES VIVOS: Aborda los animales y las plantas, sus relaciones y clasificación.

BLOQUE IV: LA MATERIA Y LA ENERGÍA: Estudia los materiales, la materia y sus propiedades, la luz, el sonido, las fuentes de energía, los fenómenos físicos y los cambios químicos.

BLOQUE V: LA TECNOLOGÍA, OBJETOS Y LAS MÁQUINAS: máquinas, los descubrimientos y los inventos; su impacto en el desarrollo social, iniciando un proceso de alfabetización en el campo de las T.I.C.

Modelos didácticos/Metodologías

ENSEÑANZA TRADICIONAL: Enseñanza transmisora y unidireccional.

ENSEÑANZA EXPOSITIVA (AUSUBEL): Enseñanza que mejora la eficacia de las exposiciones partiendo de conocimientos previos y la relación entre ellos.

ENSEÑANZA POR DESCUBRIMIENTO: Enseñanza centrada en procesos y actividades pero no en contenidos.

Entradas relacionadas: