Unidad oleoneumatica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

Composición del aire:


 Su composición por unidad de volumen es 78% de nitrógeno, 20% de oxígeno, 1,3% de gases nobles (Helio, Neón, Argón......) y cantidades menores de anhídrido carbónico, vapor de agua y partículas sólidas.

Definición de: Presión:

fuerza que actúa sobre la unidad de superficie P=F/A  Caudal:
es la cantidad de fluido que atraviesa una sección dada por unidad de tiempo. Q=V/t  Potencia neumática:
los cilindros neumáticos operan mediante el movimiento rectilíneo del vástago  Potencia(N)=Trabajo/tiempo.

Los compresores, tipos y símbolo:

Tiene la misión de comprimir el aire a una presión superior a 3 bar, transformando la energía mecánica, del eje del motor, en energía neumática de presión. Podemos dividir los compresores como:-De desplazamiento alternativo: Émbolos, membrana.-De desplazamiento rotativo: Paletas, lóbulos y tornillo.-Centrífugos: Axiales y radiales.

Para elegir un compresor qué hay que tener en cuenta?

Depósito o acumulador.-Caudal que debe suministrar el compresor.-Presión de trabajo.-Accionamiento.-Refrigeración.-Regulación. -Lugar de emplazamiento.-Gasto energético y el mantenimiento. 

Elementos que componen un acumulador:

Una entrada de aire que comunica con el compresor provisto de válvula de cierre (1).
- Una salida de aire que comunica con el exterior provisto de válvula de cierre (2).- Un manómetro para indicar la presión (3).- Un termómetro para indicar la temperatura (4).- Un presostato (5) para parar o poner en marcha el motor que nueve al compresor.- Una válvula limitadora de presión (6) (de seguridad), por si no saltara el presostato y no parará el motor que nueve al compresor.- Un purgador (8) que se coloca en la parte más baja del acumulador para expulsar alexterior, por la presión, el agua condensada y las impurezas depositadas en el fondo del acumulador. Suele ser una llave manual o automática.- Una compuerta (7) para poder acceder al interior del acumulador para poderle limpiar y pintar. Esto es cuando el acumulador tiene unas dimensiones considerables. 

Partes de un filtro y misión de cada una de ellas:

El aire entra en el filtro por (1) producíéndose un movimiento rotativo por efecto del deflector de aletas (3) y que centrífuga las partículas sólidas y liquidas contra las paredes de la taza (6). Después el aire atraviesa el cartucho filtrante (4) que suele ser de bronce sintetizado o tela metálica Tiene que ser de fácil montaje para
facilitar su mantenimiento. Las partículas sólidas y liquidas se depositan en el fondo de la taza no pudiendo ser agitadas gracias a una zona de calma creada por el separador (5). En la parte inferior de la taza va montada una purga (7) que puede ser manual o automática que sirve para evacuar las partículas sólidas y el agua condensada. Esta operación debe realizarse antes de que sobrepase la altura a la que se encuentra el cartucho filtrante. El cartucho filtrante de bronce sintetizado puede ser lavado, pero hay que tener la precaución de secarlo. 

Los factores que influyen en la selección del diámetro de las tuberías son:

Velocidad de circulación admisible (debe estar comprendida entre 6-10 m/s.)- Caudal- Presión de trabajo.- Número de puntos de estrangulación existentes en la tubería. (Los puntos de estrangulación en los tubos, codos, curvaturas, derivaciones y demás accesorios que provocan caída de presión.- La caída de presión (se recomienda que no debe superar, el valor de un bar entre la salida de la central compresora y el punto más alejado de la red.- Longitud de la tubería. 

Motores neumáticos definición, clasificación y simbología:

 Llamaremos motores neumáticos a aquellos mecanismos capaces de producir trabajo, transformando la energía de presión del aire comprimido en movimiento circular. Atendiendo a su tecnología, los motores neumáticos se pueden clasificar:-Motores de paletas-Motores de pistones (radiales y axiales)-Motores de engranajes-Turbomotores

Definición de actuadores, clasificación y simbología


Agruparemos bajo la denominación de actuadores a todos los elementos que sean capaces de producir trabajo transformando la energía de presión del aire comprimido en energía mecánica que, debidamente conducida, realizará los efectos deseados. Según el tipo de movimiento obtenido, por medio de los actuadores, los podemos clasificar:-Cilindros lineales: Elementos capaces de producir un movimiento rectilíneo alternativo.
-De simple efecto: membrana y membrana arrolla.-Doble efecto: De un vástago, doble vástago, impacto, tánder y multiposicional
-Cilindros rotativos: Elementos capaces de producir un movimiento circular limitado.Piñón y cremallera, cable y émbolo giratorio-Motores:


Entradas relacionadas: