Del Ser Único de Parménides a los Múltiples Principios de los Pluralistas

Enviado por nicorg y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 5,24 KB

Parménides y el Poema del Ser

Toda la obra de Parménides se presenta como un poema, estructurado en un proemio, donde una diosa le revela la verdad, y discursos sobre el ser (la verdad) y el parecer (las opiniones de los mortales).

Paralelismo con Heráclito

Existe un paralelismo interesante: mientras que Heráclito afirmaba hablar a través del logos, Parménides lo hace a través de la revelación de los dioses.

Las Vías del Conocimiento

La diosa presenta dos caminos para el pensamiento:

  • La vía de la verdad: "El ser es, y el no ser no es".
  • La vía del error: "El ser no es, y el no ser es".

Esto establece una conexión inseparable entre tres planos:

  • Plano ontológico: El ser.
  • Plano lógico: El pensar.
  • Plano lingüístico: El decir.

Lo que es imposible que sea real (el no ser) no se puede pensar ni decir. Por el contrario, lo necesario (el ser) tiene que ser pensado y dicho de una forma determinada.

El primer mandato de la diosa es claro: es preciso enterarse de todo, ya que conocer solo una parte equivale a no conocer nada.

Fragmento B6: La Vía del Parecer

En el fragmento B6, la diosa advierte que no se debe seguir el segundo camino (el del no ser, que es inexistente) ni tampoco el camino del parecer, que es el de las opiniones de los mortales.

Fragmento B7: La Crítica a los Mortales

En el fragmento B7, se critica a la mayoría de las personas que, aunque ven, no están "despiertos" a la realidad. Son descritos como un "oído lleno de ruido y charla", que oyen pero no escuchan la verdad.

Los Atributos del Ser según Parménides

El Ser, según Parménides, posee los siguientes atributos:

  • Ingénito e imperecedero: No ha sido creado y no puede ser destruido.
  • Inmóvil: No cambia ni se mueve.
  • Único, indivisible y continuo: No tiene partes y es una totalidad homogénea.
  • Finito, completo y perfecto: Es semejante a una esfera bien redondeada.

Su método se basa en la lógica: si se demuestra que algo es imposible, se afirma que su contrario es necesariamente verdadero.

Los Filósofos Pluralistas: Más Allá del Principio Único

Los pluralistas surgen como respuesta a Parménides. Parten de la idea de que es imposible explicar la physis (naturaleza) a partir de un único principio, por lo que proponen una pluralidad de principios originarios.

Empédocles: Los Cuatro Elementos

Para Empédocles, lo real se compone de un número finito de principios: Tierra, Aire, Agua y Fuego. Estos elementos son ingénitos, imperecederos e inmutables. Lo aparente, el mundo que percibimos, es el resultado de la mezcla y separación de estos cuatro elementos.

Fragmento B14

A partir de estos cuatro principios nace todo, incluso los dioses. Se produce una mezcla, pero los elementos nunca dejan de ser ellos mismos en esencia.

Anaxágoras: Las Semillas Infinitas (Homeomerías)

Anaxágoras se pregunta: ¿qué es la realidad? Su respuesta es una infinita pluralidad cualitativa de sustancias infinitamente divisibles, a las que llamó "semillas" (spermata). Los principios están en las cosas, y todo es infinitamente divisible. Según su famosa máxima, "en todo hay una parte de todo", lo que significa que cualquier porción de materia contiene semillas de infinitas cosas.

Fragmento B17: El Papel del Nous

Lo que percibimos como nacimiento y muerte no es real. En verdad, solo hay mezcla y separación de semillas. Las cosas no son más que un conjunto de semillas que se juntan y se separan permanentemente por la influencia del Nous (Mente o Intelecto), una fuerza cósmica que ordena el universo.

Los Atomistas: Átomos y Vacío

Para los atomistas, existe una sola sustancia fundamental que forma la realidad, compuesta por infinitos átomos.

Los principales exponentes de esta escuela fueron Leucipo (el maestro) y Demócrito (el alumno).

La Filosofía Atomista

La realidad consiste en una infinita pluralidad cuantitativa de una sola sustancia, que es finitamente divisible hasta llegar a los átomos (que son indivisibles).

Todo proviene de la misma sustancia y está formado por un número infinito de estas partes indivisibles.

El Ser y el No-Ser: Átomos y Vacío

Para los atomistas, lo real no son solo los átomos (el ser), sino también el vacío (el no-ser). Todo lo que parece ocurrir en las cosas (cambios, movimientos) debe explicarse por lo que ocurre con sus átomos. Estos átomos son:

  • Inmutables
  • Imperecederos
  • Ingénitos

Lo único que pueden hacer los átomos es moverse, y para ello tiene que existir el vacío. Si no hubiera vacío, todo sería un bloque compacto y no habría espacio para el movimiento.

Entradas relacionadas: