UNESCO: Impulso a la Comunicación, Cultura y Desarrollo Sostenible Global

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Programa Internacional para el Desarrollo de la Comunicación (IPDC)

Este programa está dirigido por un Consejo Intergubernamental compuesto por 39 Estados Miembros de la UNESCO, elegidos por la Conferencia General de la Organización, y por una Mesa integrada por ocho Estados Miembros designados por el Consejo. La Mesa se reúne una vez al año para evaluar, seleccionar y aprobar la financiación relativa a los proyectos de información y comunicación. El Consejo se reúne cada dos años. Este programa es el único foro multilateral de Naciones Unidas que moviliza a la comunidad internacional desde 1980 para debatir y promover el desarrollo de los medios de comunicación. Para respaldar sus proyectos, el IPDC se guía por cuatro prioridades clave:

  1. Promoción de la libertad de expresión y del pluralismo de los medios de comunicación.
  2. Desarrollo de los medios de comunicación comunitarios.
  3. Creación de capacidades profesionales en los medios de comunicación.
  4. Promoción de redes internacionales de colaboración que respalden medios de comunicación libres, plurales e independientes.

Informe: Invertir en la Diversidad Cultural y el Diálogo Intercultural (UNESCO, 2009)

El Informe Mundial sobre la Diversidad Cultural: Invertir en la Diversidad Cultural y el Diálogo Intercultural (UNESCO, 2009) se propuso como objetivo «hacer un inventario de los retos de la diversidad cultural, examinar los tópicos políticos y culturales, y proponer recomendaciones operacionales en ámbitos transversales como las identidades y el diálogo, el futuro de las lenguas y la educación intercultural, el pluralismo de los medios de comunicación y las industrias culturales, el ámbito empresarial, los conocimientos locales, la biodiversidad, el desarrollo sostenible, la gobernanza y los derechos humanos».

Informe sobre la Economía Creativa: Edición Especial 2013

Ampliar los Cauces del Desarrollo Local

HAY UNA NECESIDAD URGENTE DE ENCONTRAR NUEVOS CAUCES DE DESARROLLO QUE ESTIMULEN LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN EN LA BÚSQUEDA DE UN CRECIMIENTO Y UN DESARROLLO SOSTENIBLES, EQUITATIVOS E INCLUSIVOS.

Este informe es el resultado de un esfuerzo colectivo liderado por la UNESCO y el PNUD. Presenta las contribuciones de todo el sistema de la ONU sobre el tema, sirviendo como ejemplo de cooperación entre varias agencias que trabajan bajo el concepto de «Una ONU». También incluye contribuciones de personalidades eminentes, académicos, expertos y líderes.

Re|pensar las Políticas Culturales (Presentado en la UNESCO el 16 de Diciembre de 2015)

Este informe hace balance de la evolución (concentración del poder de los gigantes de la red, explosión de las redes sociales, la revolución digital que transforma las modalidades de producción y difusión de bienes culturales) y del impacto político de la Convención. Establece cuatro áreas de evaluación clave:

  1. Apoyar sistemas de gobernanza cultural sostenibles.
  2. Lograr un flujo equilibrado de servicios y bienes culturales, incrementando la movilidad de artistas y profesionales de la cultura.
  3. Integrar la cultura en marcos de desarrollo sostenible.
  4. Promover los derechos humanos y las libertades fundamentales.

Entradas relacionadas: