Umbrales Sensoriales y Percepción: Gestalt y Cognición

Enviado por Chuletator online y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Los Umbrales Sensoriales

La capacidad humana de recibir estímulos es limitada.

Nuestra capacidad sensitiva tiene diferentes umbrales:

  • Umbral Absoluto

    Es la cantidad mínima de estímulo que necesitamos para «darnos cuenta» de algo (umbral inferior) y también la cantidad máxima de estímulo que podemos recibir (es decir, el límite superior por encima del cual no podemos tener más sensaciones).

    Según E. Galanter (1962), los umbrales absolutos de las distintas modalidades sensoriales son:

    • Visión: ver la llama de una vela a 48 km de distancia, en una noche oscura.
    • Audición: escuchar el tictac de un reloj a 6 metros de distancia en una habitación silenciosa.
    • Gusto: saborear una cuchara de azúcar en 7,5 litros de agua.
    • Olfato: oler una gota de perfume en un apartamento de tres habitaciones.
    • Tacto: sentir el ala de una abeja en la mejilla cuando cae a un cm de altura.
  • Umbral Diferencial

    Es la diferencia de intensidad del estímulo necesaria para notar un incremento o una disminución ante un estímulo previo.

La publicidad subliminal nace en 1956 en Nueva Jersey cuando James Vicary intercaló dos fotogramas en una película.

Cómo Percibimos

La Escuela de la Forma (Gestalt) (Max Wertheimer y Wolfgang Kohler)

  • Rechazan: «vemos el mundo tal y como es».
  • Defienden la naturaleza «holística» (el todo es mayor que la suma de las partes») (una melodía es algo más que la suma de notas musicales).
  • La forma es relativamente independiente de las características físicas en las que se encuentra materializada.
  • Una forma puede cambiar de situación, de tamaño, modificar algunos de los elementos que la componen, sin verse alterada como forma.
  • Los psicólogos de la Gestalt investigaron la separación figura-fondo y las leyes de agrupación de estímulos.

Figura y Fondo

La organización más simple es una figura que resalta sobre un fondo; siempre hay una figura que resalta sobre un fondo.
Es probable que sea innata (la 1ª capacidad perceptiva después de la operación de cataratas).
El fondo carece de contornos precisos.
La figura tiene unas características propias.
La figura se presenta como un objeto definido, sólido y estructurado y se recuerda mejor en la memoria que el fondo.
La figura se ve delante del fondo, más cercana al observador.
La figura suele tener menor tamaño; el fondo es más grande y simple.
La figura tiene un color más denso y compacto, y el fondo parece más etéreo y vago.
El contorno que separa la figura del fondo parece pertenecer a la figura.
La figura adquiere un significado, no así el fondo.

La Teoría Cognitiva

  • La psicología cognitiva investiga cómo las personas procesan la información y se representan el mundo, y cómo dichas representaciones determinan la conducta.

Entradas relacionadas: