Ulises de James Joyce y otros artistas destacados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Ulises de James Joyce

Es una novela modernista del escritor irlandés James Joyce, publicada en 1922 con el título original en inglés de Ulysses. Esta novela se basó en la Odisea. Fue ambientada en 1904, en Dublín, Biblioteca Nacional de Irlanda. Ganó el premio Los 100 Libros del Siglo según Le Monde.

Es considerada la mejor novela en inglés del siglo XX. Este texto ha dado paso a la inspiración de nuevos trabajos, análisis y críticas. Relata el paso por Dublín de Leopold Bloom y Stephen Dedalus.

Mark Rothko

Marcus Rothkowitz nació en Dvinsk, Letonia el 25 de septiembre de 1903 y murió en Nueva York el 25 de febrero de 1970, conocido como Mark Rothko, fue un pintor y grabador que vivió la mayor parte de su vida en Estados Unidos. Se le asocia al movimiento contemporáneo del expresionismo abstracto. En 1925 inició su carrera como pintor en Nueva York, de modo autodidacta. En 1947 su estilo cambió y comenzó a pintar grandes cuadros con capas finas de color. Con el paso de los años la mayoría de sus obras tomaron forma de rectángulos confrontados y bordes desdibujados.

Murió producto de un episodio depresivo, relacionado con la ingesta de antidepresivos y su gran adicción al alcohol lo llevaron al suicidio.

Violeta Parra

Violeta del Carmen Parra Sandoval, nació el 4 de octubre en 1917 en San Fabián de Alico, San Carlos, Chile, fue una cantautora, pintora, escultora, bordadora y ceramista chilena, considerada una de las principales folcloristas en América del Sur y divulgadora de la música popular en su país. Pertenece a la prolífica familia Parra. Su trabajo sirvió de inspiración a varios artistas posteriores, sus canciones han sido versionadas por diversos artistas, chilenos y extranjeros.

Tocaba principalmente la guitarra, pero también el charango, percusión, cuatro, quena y arpa.

Su tipo de voz fue mezzosoprano, el periodo de actividad fue entre 1949 y 1965. Falleció el 5 de febrero de 1967 a los 49 años producto de un disparo en la cabeza ocasionado por ella.

Armando Moock Bousquet

Armando Moock Bousquet, nació el 9 de enero de 1894 en Santiago de Chile, fue un escritor y dramaturgo chileno activo en el siglo XX. En 1914 creó una obra de acto para la compañía de Manuel Díaz de la Haza, que fue estrenada en agosto de ese año en el Palace de Santiago. Iba a los ensayos en secreto, ya que o continuaba con sus estudios o se iba de la casa. En Argentina, Buenos Aires se estableció en 1919, su tema principal era el enfrentamiento hombre-sociedad en ambientes burgueses. Pueblecito 1918 plantea el conflicto campo-ciudad. La serpiente 1920 trata de un escritor destruido por una mujer fatal. Rigoberto 1935, fue llevada al cine con el mismo nombre por Luis Mottura en 1945, es una tragicomedia. Murió en Buenos Aires el 30 de noviembre de 1942 de un ataque al corazón. Ganó premios: quinta mención honrosa concurso literario 1916 Pueblecito, premio del concurso Pérez, Claro y Cía 1929.

La Negra Ester

Es un musical dramático autobiográfico escrito en décimas en 1971 por el cantautor y folclorista chileno Roberto Parra Sandoval. Fue llevado al teatro por Andrés Pérez en 1988 (La Negra Ester), transformándose en la obra más vista en la historia del teatro chileno. Gira en torno al personaje de Roberto quien llega a la ciudad de San Antonio donde conoce a La Negra Ester, popular prostituta del puerto, de la cual escribe con mucha pasión. Amor no correspondido lleno de sufrimiento. Él decide que ella merece una mejor pareja y la abandona.

Entradas relacionadas: