Uber: Innovación en Transporte Urbano y sus Desafíos Globales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

¿Qué es Uber?

Uber conecta a pasajeros con conductores a través de su aplicación, ofreciendo nuevas alternativas de transporte para los pasajeros y más oportunidades de negocio para los conductores. Desde su fundación en 2009, se ha expandido a más de 70 ciudades.

¿Cómo funciona Uber?

El usuario debe descargar la aplicación y registrarse, permitiendo que la app encuentre su ubicación a través del GPS.

El cliente elige entre diferentes modelos de auto:

  • Un sedán negro para cuatro personas.
  • Un taxi tradicional que tiene acuerdo con la empresa.
  • Un UberX, que sería la versión económica.
  • Una camioneta deportiva para seis personas.
  • Un auto de lujo, que es el más caro.

Luego, presiona el botón que activa el pedido. Uber encuentra al conductor más cercano a través de la geolocalización y lo envía hacia el cliente.

Tarifas y Pagos

Las tarifas varían según la ciudad, pero generalmente son más económicas que las de un taxi tradicional. Uber cobra una comisión por cada viaje y solo acepta pagos con tarjeta de crédito. El usuario debe ingresar los datos de su tarjeta al registrarse. La propina está incluida en el pago y el usuario puede decidir el porcentaje desde el sitio web de Uber, eliminando la necesidad de llevar dinero en efectivo.

Evolución de los Vehículos Uber

Inicialmente, los conductores de Uber utilizaban vehículos de alta gama como sedanes Lincoln Town Cars, Cadillac Escalade, BMW Serie 7 y Mercedes-Benz S550. A partir de 2012, Uber amplió su oferta con una selección más amplia de coches, conocidos como UberX. Los vehículos se reservan mediante el envío de un mensaje de texto o a través de la aplicación móvil. Los clientes pueden rastrear la ubicación de su coche reservado usando la aplicación.

Expansión y Desafíos

Esta innovadora iniciativa de Silicon Valley ha enfrentado numerosos desafíos a nivel mundial, lo que podría frenar su notable crecimiento. Desde sus inicios, Uber ha sido objeto de oposición por parte de agrupaciones de taxistas en muchas ciudades, y los reguladores de todo el mundo han intentado obstaculizar sus operaciones. A partir de 2012, Uber ha expandido sus operaciones para incluir servicios de viajes compartidos que no son en taxi.

Ejemplos de Expansión

En abril de 2015, Uber logró expandirse en Guadalajara, Jalisco, gracias a negociaciones exitosas con el equipo de fútbol Chivas. El acuerdo consistió en emplear a Uber como medio de transporte para los aficionados del equipo hacia el estadio Omnilife.

En la Ciudad de México, las autoridades organizaron un debate público sobre el servicio que brindaban Uber y Cabify, en el que participaron los sindicatos de taxistas. Como resultado, en 2015 se implementó una nueva legislación que obliga a ambas empresas a pagar un registro ante la Secretaría de Movilidad del DF.

Entradas relacionadas: