Twist Lutz: técnica, ejecución y ejemplos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB
Twist Lutz
Ambos patinadores patinan hacia atrás, con el hombre colocado detrás de la mujer y guiándola en la dirección del desplazamiento. Él tiene las manos en las caderas de la mujer con las manos de ella cubriendo las de él. La mujer realiza una entrada de Lutz o Flip e inmediatamente alcanza una abertura o extensión total, seguida por el número de rotaciones correspondientes. Durante estas rotaciones, la mujer debe girar libremente en el aire. Antes de la caída, la mujer será cogida por el hombre y éste la asistirá en una caída suave en filo atrás externo. En el aterrizaje (landing), los patinadores pueden estar en la misma dirección o mirándose. Sin embargo, la técnica de caída cara a cara es más difícil y se considerará de ejecución técnica superior.
Si se realiza el Triple Twist Lutz (sólo en el triple) y la posición del landing no es cara a cara, sino que el patinador se coloca al lado o detrás de la patinadora, se considerará una ejecución con un coeficiente de dificultad inferior, por lo que no recibirá tanta puntuación como en un landing cara a cara.
Ejemplo en vídeo: 3Tw https://youtu.be/fPbnWnytyDI minuto 1:25 aprox.
Lutz
Ambos patinadores patinan hacia atrás, con el hombre colocado detrás de la mujer y guiándola en la dirección del desplazamiento. Él tiene las manos en las caderas de la mujer con las manos de ella cubriendo las de él. La mujer realiza una entrada de Lutz o Flip e inmediatamente alcanza una abertura o extensión total, seguida por el número de rotaciones correspondientes. Durante estas rotaciones, la mujer debe girar libremente en el aire. Antes de la caída, la mujer será cogida por el hombre y éste la asistirá en una caída suave en filo atrás externo. En el aterrizaje (landing), los patinadores pueden estar en la misma dirección o mirándose. Sin embargo, la técnica de caída cara a cara es más difícil y se considerará de ejecución técnica superior.
Si se realiza el Triple Twist Lutz (sólo en el triple) y la posición del landing no es cara a cara, sino que el patinador se coloca al lado o detrás de la patinadora, se considerará una ejecución con un coeficiente de dificultad inferior, por lo que no recibirá tanta puntuación como en un landing cara a cara.
Ejemplo en vídeo: 3Tw https://youtu.be/fPbnWnytyDI minuto 1:25 aprox.
Fases del salto lanzado:
- Preparación (entrada): todos los saltos lanzados comienzan con ambos patinadores desplazándose hacia la misma dirección y con la patinadora colocando sus manos encima de las del patinador y él las mantiene en la cintura de ella.
- Take off (despegue): el hombre impulsa a la mujer
- Fase de vuelo: fase prácticamente estática.
- Landing (aterrizaje): su función es frenar la rotación y amortiguar el impacto que incide sobre el cuerpo de la patinadora.
Features del twist:
- Posición de split de la patinadora
- Posición original y difícil durante la fase de vuelo
- Asiste el landing cogiéndola por la cintura sin que ella use las manos, brazos o cualquier parte de su cuerpo para tocar o apoyarse en él.
- Take off difícil.
- Los brazos del hombre colocados debajo de la línea de los hombros después de lanzar al aire a la mujer.
Piruetas simétricas:
El patinador y la patinadora realizan la misma pirueta a la vez, con una distancia de separación lineal de 1.5 m aprox. Se puede hacer cualquier pirueta de la modalidad individual y serán puntuadas de tal manera.
Espiral de la muerte:
Ambos patinadores giran hacia atrás en un pequeño círculo, el hombre agarra la muñeca derecha de la mujer con su mano derecha y ambos se inclinan hacia atrás, mientras el hombre flexiona las rodillas y gira alrededor del freno izquierdo. La mujer tiene los hombros inclinados hacia abajo, la pierna libre recta y la cadera ligeramente hacia abajo. Para completar la espiral de la muerte (ex, in, adelante, atrás) el hombre tira hacia arriba del brazo de la mujer, mientras ella empuja con su pierna para acabar la espiral.
Fases de un lift:
- Preparación (entrada)
- Entrada/subida (despegue, impulso, elevación)
- Rotación
- Salida (landing)
Nomenclaturas:
Coj SJu CSp SSp FoSq ChSt DS (espiral de la muerte)