Tv/sat2
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB
Instalaciones individuales
Amplificadores banda ancha de mástil ya que suelen ser pocas las tomas instaladas y por lo tanto poca potencia necesaria
Instalaciones colectivas
Se necesitan cabeceras capaces de generar la potencia necesaria se necesitan distribuir gran cantidad de canales y por lo tanto la mejor opción es la de cabeceras realizadas con amplificadores mono canales o por lo menos con centrales programables.
Los procesadores de canal
El procesador de canal es un dispositivo que limpia un canal analógico o digital de señales cercanas mediante el paso de dicho canal por un potente filtro de FI una vez aislado el canal vuelve a posicionarse en una frecuencia de la banda de tv o tvsat.
Sistemas de captación de tv satélite los satélites de comunicaciones el satélite de comunicaciones es un sistema receptor/transmisor de ondas electromagnéticas capta la señal enviada desde la tierra y reemite la señal hacia el usuario final
Componentes de un sistema de captación tvsat
Podemos distinguir
Reflector parabólico
Unidad exterior formada por LNB y guía ondas actualmente al fabricarse ambas partes en una única pieza se le conoce únicamente como LNB
Elementos mecánicos de sopote
El reflector hace que se refleje la onda en el LNB
El reflector parabólico
La parábola es una forma geométrica caracterizada por disponer de un punto denominado foco en el que todas las señales recibidas en una dirección paralela al eje de la parábola son reflejadas y concentradas en el LNB
La característica principal de un reflector parabólico es su ganancia.
Foco centrado
La unidad exterior exterior esta situado en el foco de la parábola y se interpone entre las ondas procedentes del satélite y el reflector de la antena por lo que se crea una sombra que disminuye su rendimiento
Foco offset
Es un reflector generado por una sección transversal de una parábola por un cilindro. El conjunto LNB esta situado en el foco de la parabólica original
Los discos de foco centrados interponen su estructura entre el LNB y el suelo lo que elimina ruido y protege el LNB
Los discos offset no ofrecen esa protección por lo que hay a igual mayor riesgo de empeoramiento de la relación C/N
la unidad externa
Situado en el foco del reflector esta compuesta por el LNB y el alimentador este se encarga de encaminar las ondas hacia un elemento captador en los discos offset esta constituido en una sola pieza
El enlace descendente utiliza frecuencias demasiado altas para poderla distribuirla directamente la opción es disponer de un dispositivo situado en el foco que convierta la señal de microondas en una banda de frecuencia mas baja para poderla distribuir el enlace descendente tiene muchas perdidas por eso se requieren dispositivos de alta ganancia y figuras de ruido muy bajas.
elementos mecánicos
Los elementos de mayor resistencia al aire se colocan en la parte inferior
instalación de los sistemas tvsat
para obtener canales TVSAT el disco tiene que estar orientado hacia el satélite que interesa captar
Orientación de reflectores parabólicos
Parámetros a implementar
Hay 3 aspectos
Azimut: Consiste en la orientación en el plano horizontal respecto al norte. Se mide en grados
Elevación es la orientación en el plano vertical o inclinación en la que llega el haz de señal del satélite hasta nuestra parabólica
Polarización también debe hacerse coincidir el plano de captación del LNB con el plano de emisión del satélite también se mide en grados
Búsqueda o afinamiento con el medidor de campo
El medidor de campo es una herramienta necesaria para la orientación del reflector mediante el control de la señal recibida este se utilizara en modo analizador de espectros con un SPAN grande se puede localizar el satélite para luego con un SPAN pequeño realizar los ajustes finos
Determinar el tamaño del reflector parabólico
El cálculo de este parámetro depende de la C/N exigida y de la huella de cobertura del satélite
Ampliación y cabecera de instalaciones colectivas TVSAT
Clasificación de las instalaciones de TVSAT
La señal vía satélite debe pasar por un receptor especifico que lo transforme en una señal analógica de TV convencional de aquí sacamos dos tipos individuales o colectivas
Instalaciones individuales tanto el sistema captador como el receptor son propiedad de un único usuario pueden ser simples y multisatélite
La instalación simple es aquella que une el sistema de captación con un receptor TVSAT
La instalación multisatélite se diferencia entre fijas y monitorizadas
Multisatélite fijas disponen de un dispositivo denominado multisatélite con el que se captan 2 o más satélites
Instalaciones multisatélite motorizadas disponen de un rotor gobernado por el receptor de manera que el reflector va descubriendo el cinturón de clake
Instalaciones colectivas con distribución F1
Diferentes tipos de instalaciones F1
las instalaciones con distribución F1se pueden c clasificar en:
Instalaciones colectivas de F1 acorde con la ICT
Si la instalación esta acorde con ICT existirán dos bajantes donde pueden distribuirse dos grupos diferentes de canales
Instalaciones colectivas con multiconmutadores
Es lo mas parecido a un sistema individual mediante un sistema de conmutación se comparten tanto los sistemas de captación como los de amplificación de cabecera la red de distribución deben estar todas las bandas captadas por eso se conoce como distribuciones multihilo
Amplificadores banda ancha de mástil ya que suelen ser pocas las tomas instaladas y por lo tanto poca potencia necesaria
Instalaciones colectivas
Se necesitan cabeceras capaces de generar la potencia necesaria se necesitan distribuir gran cantidad de canales y por lo tanto la mejor opción es la de cabeceras realizadas con amplificadores mono canales o por lo menos con centrales programables.
Los procesadores de canal
El procesador de canal es un dispositivo que limpia un canal analógico o digital de señales cercanas mediante el paso de dicho canal por un potente filtro de FI una vez aislado el canal vuelve a posicionarse en una frecuencia de la banda de tv o tvsat.
Sistemas de captación de tv satélite los satélites de comunicaciones el satélite de comunicaciones es un sistema receptor/transmisor de ondas electromagnéticas capta la señal enviada desde la tierra y reemite la señal hacia el usuario final
Componentes de un sistema de captación tvsat
Podemos distinguir
Reflector parabólico
Unidad exterior formada por LNB y guía ondas actualmente al fabricarse ambas partes en una única pieza se le conoce únicamente como LNB
Elementos mecánicos de sopote
El reflector hace que se refleje la onda en el LNB
El reflector parabólico
La parábola es una forma geométrica caracterizada por disponer de un punto denominado foco en el que todas las señales recibidas en una dirección paralela al eje de la parábola son reflejadas y concentradas en el LNB
La característica principal de un reflector parabólico es su ganancia.
Foco centrado
La unidad exterior exterior esta situado en el foco de la parábola y se interpone entre las ondas procedentes del satélite y el reflector de la antena por lo que se crea una sombra que disminuye su rendimiento
Foco offset
Es un reflector generado por una sección transversal de una parábola por un cilindro. El conjunto LNB esta situado en el foco de la parabólica original
Los discos de foco centrados interponen su estructura entre el LNB y el suelo lo que elimina ruido y protege el LNB
Los discos offset no ofrecen esa protección por lo que hay a igual mayor riesgo de empeoramiento de la relación C/N
la unidad externa
Situado en el foco del reflector esta compuesta por el LNB y el alimentador este se encarga de encaminar las ondas hacia un elemento captador en los discos offset esta constituido en una sola pieza
El enlace descendente utiliza frecuencias demasiado altas para poderla distribuirla directamente la opción es disponer de un dispositivo situado en el foco que convierta la señal de microondas en una banda de frecuencia mas baja para poderla distribuir el enlace descendente tiene muchas perdidas por eso se requieren dispositivos de alta ganancia y figuras de ruido muy bajas.
elementos mecánicos
Los elementos de mayor resistencia al aire se colocan en la parte inferior
instalación de los sistemas tvsat
para obtener canales TVSAT el disco tiene que estar orientado hacia el satélite que interesa captar
Orientación de reflectores parabólicos
Parámetros a implementar
Hay 3 aspectos
Azimut: Consiste en la orientación en el plano horizontal respecto al norte. Se mide en grados
Elevación es la orientación en el plano vertical o inclinación en la que llega el haz de señal del satélite hasta nuestra parabólica
Polarización también debe hacerse coincidir el plano de captación del LNB con el plano de emisión del satélite también se mide en grados
Búsqueda o afinamiento con el medidor de campo
El medidor de campo es una herramienta necesaria para la orientación del reflector mediante el control de la señal recibida este se utilizara en modo analizador de espectros con un SPAN grande se puede localizar el satélite para luego con un SPAN pequeño realizar los ajustes finos
Determinar el tamaño del reflector parabólico
El cálculo de este parámetro depende de la C/N exigida y de la huella de cobertura del satélite
Ampliación y cabecera de instalaciones colectivas TVSAT
Clasificación de las instalaciones de TVSAT
La señal vía satélite debe pasar por un receptor especifico que lo transforme en una señal analógica de TV convencional de aquí sacamos dos tipos individuales o colectivas
Instalaciones individuales tanto el sistema captador como el receptor son propiedad de un único usuario pueden ser simples y multisatélite
La instalación simple es aquella que une el sistema de captación con un receptor TVSAT
La instalación multisatélite se diferencia entre fijas y monitorizadas
Multisatélite fijas disponen de un dispositivo denominado multisatélite con el que se captan 2 o más satélites
Instalaciones multisatélite motorizadas disponen de un rotor gobernado por el receptor de manera que el reflector va descubriendo el cinturón de clake
Instalaciones colectivas con distribución F1
Diferentes tipos de instalaciones F1
las instalaciones con distribución F1se pueden c clasificar en:
Instalaciones colectivas de F1 acorde con la ICT
Si la instalación esta acorde con ICT existirán dos bajantes donde pueden distribuirse dos grupos diferentes de canales
Instalaciones colectivas con multiconmutadores
Es lo mas parecido a un sistema individual mediante un sistema de conmutación se comparten tanto los sistemas de captación como los de amplificación de cabecera la red de distribución deben estar todas las bandas captadas por eso se conoce como distribuciones multihilo