La Tutoría en el Contexto Educativo: Definición, Funciones Esenciales y Alcance

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Definición de Tutoría

La tutoría es una actividad inherente a la labor del docente que se efectúa individual y colectivamente con los alumnos de un grupo de clase, con el fin de facilitar la integración personal y los procesos de aprendizaje. Se presenta como una parte complementaria a la labor docente, con la finalidad principal de facilitar los procesos de enseñanza-aprendizaje y contribuir al desarrollo no solo académico, sino también personal, profesional y social.

Funciones Esenciales de la Tutoría

La tutoría está compuesta por las siguientes funciones clave:

  • Formativa

    Mediante la tutoría se ayuda a los estudiantes a adquirir competencias, capacidades, habilidades, valores o actitudes para enfrentar las exigencias y desafíos que se les presentan en su proceso de desarrollo.

  • Preventiva

    Busca promover los factores protectores y minimizar los factores de riesgo. Trata de anticiparse a los problemas mediante estrategias útiles y sistemáticas, que el estudiante podrá utilizar oportunamente para enfrentarlos. En este sentido, acompañar y escuchar a los niños facilita el reconocimiento de sus dificultades.

  • Permanente

    El estudiante recibe, durante todo su recorrido educativo, apoyo e instrumentos que le permiten manejar las situaciones propias de su desarrollo. Cuando su relación con el tutor y compañeros se da en un marco de confianza, democracia y valores, los logros y avances son más consistentes. Este proceso requiere tiempo y continuidad.

  • Personalizada

    Se interesa por el estudiante como persona con características particulares, que tiene un sinnúmero de factores hereditarios, ambientales, sociales y culturales que lo configuran de manera única. Esto, sin dejar de considerar que existen patrones comunes y previsibles.

  • Integral

    La tutoría promueve la formación total de los estudiantes como personas, atendiéndolos en todos sus aspectos: físico, cognitivo, afectivo, social y moral.

  • Inclusiva

    Atiende y satisface las necesidades de orientación de todos los estudiantes, tanto a aquellos que presentan dificultades como a los que no las presentan. Cada tutor en su sección debe trabajar con todos los estudiantes, orientando su labor en función del proceso de desarrollo y de las características y necesidades comunes de cada etapa evolutiva.

  • Recuperadora

    En el caso de que las dificultades de los estudiantes amenacen con agravarse, la relación de soporte y apoyo que brinda la acción tutorial permitirá minimizar su impacto. Además, permite que, al detectarlas tempranamente, se realice la oportuna intervención para disminuir el riesgo de mayores complicaciones.

  • No Terapéutica

    No consiste en brindar terapia a los estudiantes que presentan alguna dificultad. La función del tutor no es reemplazar al psicólogo o especialista, sino, más bien, ser un primer soporte y apoyo dentro de la Institución Educativa. De ser necesario, se puede derivar al estudiante que lo requiera para que reciba atención especializada.

Entradas relacionadas: