Turismo Oscuro: Explorando las Motivaciones Detrás de los Viajes a Lugares de Tragedia Histórica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
¿Soñando con unas vacaciones tranquilas? Antes de partir, quizás desees intentar algo totalmente diferente.
Algunas personas optan por pasar sus vacaciones tumbadas en la playa, disfrutando de un merecido descanso de sus trabajos de ritmo ajetreado. Otros podrían preferir vacaciones educativas, visitando sitios históricos y museos. Sin embargo, para un número creciente de personas, ninguna de estas opciones de vacaciones sería de su interés. Probablemente, ellos preferirían un viaje a la sede de un desastre, como la Zona Cero de Nueva York o el sitio del desastre nuclear de Chernóbil en Ucrania.
El turismo oscuro —el turismo de los lugares de la tragedia— es un fenómeno que está atrayendo cada vez más turistas en la industria. Nuestra reportera, Caroline Rhys-Jones, conversa con el Dr. Simon Barrett, quien acaba de finalizar un estudio sobre este fenómeno.
Entrevista sobre el Turismo Oscuro
CAROLINE:
Entonces, ¿cuándo empezó realmente el turismo oscuro?
DR. BARRETT:
Quizás sorprendentemente, el turismo oscuro no es una invención moderna. A lo largo de los siglos, la gente ha tenido la costumbre de visitar lugares donde los santos fueron asesinados y enterrados. Los ricos solían visitar campos de batalla para observar los combates desde una distancia segura. De hecho, después de que una batalla de la Guerra Civil Americana terminara en un solo día, una persona emprendedora compró el campo de batalla, percatándose de que pronto sería una atracción turística.
CAROLINE:
¿Qué motiva a la gente a visitar estos lugares?
DR. BARRETT:
A los expertos les resulta difícil encontrar razones concretas para este tipo de turismo. Después de todo, ¿por qué querría alguien pasar tiempo en lugares que antes fueron escenarios de gran sufrimiento? ¿No sería más natural visitar sitios con un ambiente más positivo y divertido? Parece que la principal motivación es una mezcla de curiosidad y la emoción de estar en el sitio histórico de un evento importante, incluso si este fue un desastre. Por otro lado, las razones para la creación de estos sitios con el fin de atraer turistas son más fáciles de entender.
CAROLINE:
¿Y cuáles serían?
DR. BARRETT:
En primer lugar, está el aspecto económico, especialmente si estos sitios están ubicados en países más pobres. El otro aspecto, que es probablemente mucho más fácil de justificar desde un punto de vista moral, es el hecho de que estos sitios sirven como un recordatorio de las cosas terribles que los hombres han hecho en el pasado, y como una advertencia de que NUNCA deben permitir que ocurra de nuevo.
CAROLINE:
¿Es posible afirmar que ciertas clases de personas están más interesadas en el turismo oscuro?
DR. BARRETT:
¡No, en absoluto! Incluso hablé con una madre que llevó a sus hijos a un recorrido por los sitios relacionados con los disturbios en el norte de Irlanda. Cuando le pregunté si realmente pensaba que era adecuado para los niños, ella respondió:
«Sé que algunas personas podrían no aprobarlo, pero creo que este tipo de visitas revive la historia para los niños y les ayuda a entender lo que realmente sucedió».
CAROLINE:
Gracias, Dr. Barrett.