Turismo en Europa Central
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 9,51 KB
Europa Central
SuizaSuiza se encuentra rodeada de diferentes países, posee cuatro lenguas oficiales (alemán, francés, italiano, romanche). Potencial muy claro y un flujo estable, no padece la estacionalidad turística. Un turismo muy destacable es el turismo de negocios, seguido por el turismo natural y el turismo cultural. Destaca por ser un paraíso fiscal, posee las sedes de los grandes bancos del mundo y de los grandes organismos internacionales (FIFA, ONU). Alto nivel de vida, es uno de los países más caros de Europa. Grandes instalaciones de esquí. En Suiza es donde nace el turismo de invierno debido a la valentía de algunos empresarios de abrir sus establecimientos hoteleros en invierno. Tres regiones turísticas: El Jura y el lago Leman. La meseta. Los Alpes.
Austria
Casi el 70% del país está ocupado por los Alpes. Se realizan viajes en crucero por el Danubio (Melk). Viena es la capital y el centro político y turístico con un gran patrimonio arquitectónico y cultural. Uno de sus grandes atractivos turísticos es la música, pues fue lugar donde aparecieron Mozart, Beethoven y Strauss. Además, la gran oferta de ocio que ofrece el Prater (parque de atracciones más famoso de Europa), este parque se puede considerar el inspirador para que Walt Disney se decidiese a crear su propio parque temático en Estados Unidos. Salzburgo es el segundo centro turístico después de Viena. En sus cercanías se encuentran importantes castillos, palacios y grandes balnearios. Innsbruck, capital del Tirol con su turismo rural es el 3er atractivo turístico. La tendencia en estos pequeños poblados hacia que la gente joven emigrase a las ciudades, provocando la desertización y así dando lugar a un predominio rural.
Hungría
El hecho de haber estado conquistado por los turcos (islam) hace que el culto al agua de esta religión sea diferente, por lo tanto, se limpiaban antes de rezar para que el pedazo de dios que se encuentra dentro de ellos estuviese limpio. Esto acaba derivando en el culto a los balnearios, que se convierte en una tradición para ellos. Patrimonio histórico, cultural y arquitectónico importante. Gran variedad de rutas interiores, programadas y libres. Naturaleza y lagos, como el Balatón. Actualmente se encuentra en un momento político y social delicado, se le atribuye una falta de respeto a los derechos humanos. Su capital Budapest es el destino más preciado (pertenece a la ruta de las ciudades imperiales Viena, Budapest y Praga).
República Checa
Históricamente conocida como Bohemia. Está plagada de pequeñas ciudades pintorescas. Rutas interiores bastante asequibles. Praga, su capital, es el centro de todos los flujos turísticos. Está incluida en la ruta de las ciudades imperiales (Viena, Budapest, Praga). Destacan la basílica románica de San Jorge, la barroca de San Nicolás y su museo de arte religioso. Balnearios como Karlovy Vary (puesto de moda por la emperatriz Sissi XIX) y Marienbad. Plzen al este (poco turístico), conocida por dar nombre a la cerveza.
Alemania
Es el país más poblado de Europa. Es un gran emisor a todo el mundo, con un turismo muy dinámico. La base más importante de su oferta internacional son sus ciudades, su historia y su cultura. Sus capitales y sus ciudades son en sí mismas fuertes atractivos turísticos. Tiene caracteres muy definidos y distintos entre sus diferentes ciudades. Posee desde centros medievales a castillos y palacios reales. Destaca por su historia, cultura, paisajes, montañas, ríos, negocios…
Bélgica
Dividida en partes culturalmente diferentes: Flandes y Valonia. Importante patrimonio urbano y museos. Bruselas como centro arquitectónico medieval es la menos importante, pero es la capital y canaliza todos los flujos turísticos del país. Posee la famosa Gran Place y el Manekken Pis (el niño que mea), la ruta del modernismo. El estilo arquitectónico predominante es el gótico en todo el país, pero Bruselas escasea en estilo gótico medieval y destaca más por su modernismo. Sus apuestas gastronómicas se hacen un sitio entre todo el mundo (gofres, chocolate, cerveza, mejillones). El Atomium en Bruselas, construido para la expo del 58 es el símbolo de Bruselas.
Flandes
Es rica en localidades históricas. De entre sus ciudades con más valor arquitectónico la tercera en cabeza es Amberes, es la ciudad de Rubens. Brujas, es la primera ciudad en cuanto a patrimonio arquitectónico. Al borde de la saturación debido a que el centro de la ciudad está deshabitado ya que centran el centro de esta únicamente al turismo. Gante, la segunda ciudad más valorada, es la que más ha sabido encontrar el equilibrio entre los habitantes locales y los turistas. Su capacidad de carga está muy bien controlada. En el litoral están Ostende (más accesible económicamente) y Knokke-le Zoute (más elitista).
Valonia
Al sur, es la región que únicamente habla francés. Lieja a orillas del Mosa (río) es una ciudad industrial con grandes atractivos culturales. Namur, famosa por ser la ciudad militar que ha acogido al ejército, contiene monumentos militares importantes. En el antiguo macizo de las Ardenas (montañas más altas del país) se sitúan importantes centros termales. Spa (ciudad romana) como zona de balnearios termales. Es una zona accidentada y con posibilidades de desarrollarse turísticamente.
Holanda (Países Bajos)
Casi el 40% del país está por debajo del nivel del mar, son los polders, construcciones hechas sobre una base de troncos donde antes había mar. Su turismo es urbano, cultural y de negocios. Es el primer país del Benelux (primeros indicios de lo que luego sería la unión europea), con capital en La Haya. Su principal ciudad es Ámsterdam, la Venecia del norte. Su idiosincrasia y su personalidad la hacen única. La zona oeste, Zelanda es el centro de control de los proyectos de los nuevos polders. Sus ciudades: Rotterdam, es la ciudad más industrializada del país y posee el puerto más grande del mundo. La Haya, es la sede del gobierno, es la ciudad residencial. Haarlem, ciudad de artistas y museos, con un destino de playa: Zandvoort. Utrecht, impresionante por su arquitectura, ciudad universitaria por excelencia, además conocida por sus actividades culturales. Delf es la ciudad es la ciudad de Vermeer (la lechera) y de la cerámica. Gouda, famosa por sus quesos y su mercado. Leyden, cuna de grandes escuelas de pintura.
Reino Unido
Entre quinto y sexto país turístico de Europa, es emisor hacia todo el globo. Precursores del turismo moderno. Acceso insulta por el túnel, ferry y avión. Grandes diferencias entre su norte y su sur. Infraestructura turística muy variada y de gran calidad en todas sus zonas, por tradición y desarrollo. Londres es el gran foco canalizador de flujos y el atractivo turístico de primer orden. Diferencias en las categorizaciones de alojamientos.
Londres
Capital del reino indiscutible del turismo mundial. Destino o punto de partida de flujos. Infinidad de atractivos: museísticos, urbanísticos, de ocio, arquitectónicos, culturales, etc. Cierta tendencia a visitar solo unas zonas de la urbe. Oxford al oeste, Cambridge al norte. De Windsor a Canterbury: el valle del Támesis.
El sur
Influenciado por la capital, Londres. Industria, sol y playa en el litoral, donde el papel del clima es decisivo debido al mal clima en toda Inglaterra. Importante red de comunicaciones. Aún se mantiene un porcentaje muy elevado de turismo de la 3ª edad. Turismo élite de medio-alto estándar en: Brighton y Bournemouth. Tradición de balnearios en Bath, la ciudad más limpia, es el lugar más caro en cuanto a balnearios, utiliza mucha infraestructura romana para sus balnearios. Salisbury y los fantásticos megalitos de Stonehenge. Las islas del canal, francófonas pero inglesas: Jersey.
Centro y Gales
Zona fuertemente industrializada, que ha sufrido una reconversión importante. Un gran éxodo rural fue la consecuencia. El turismo es su fuente de recursos y de recuperación. Mucha oferta pequeña dispersa por el territorio haciendo que recurso económico que genera el turismo se distribuye en todo el territorio. Litoral con puertos pesqueros interesantes. El muro de Adriano que divide el sur con el norte y los Lagos. Zonas frecuentadas por amantes de la naturaleza (Lake district N.P.). Interés por la repoblación forestal sostenible.
Escocia
Sólo posee el 10% del total de turistas del Reino Unido. Recuerda Escandinavia por sus recursos naturales. Fuerte personalidad histórica y cultural. Comunicación complicada tradicionalmente debido a los muchos valles que la conforman, además de un clima duro. Edimburgo y Glasgow, dos grandes ciudades enfrentadas en el pasado y muy distintas entre ellas. Sus tópicos son sus grandes atractivos: tradiciones, fantasmas, whisky y escenarios naturales.
República de Irlanda
Dos bases en su turismo: La enseñanza y la naturaleza (turismo verde, ecológico y activo). Dublín, Galway y Cork son sus centros. Importante infraestructura de alojamiento en casas rurales y albergues. La oferta de su turismo está basada en vacaciones activas y deportes de aventura. La costa se promociona principalmente de Galway a Cork. El río Shannon centro de turismo fluvial internacional.