Turismo en Europa y América: Un Panorama Regional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Europa

Los países ribereños del Atlántico y del Mar del Norte han sido la cuna de la Revolución Industrial y los precursores del turismo moderno. Densamente poblados, muy urbanizados y con un alto nivel de vida, forman una gran región emisora de turistas, con tasas de salida al extranjero que sobrepasan el 60%. Pero cabe recordar que esta Europa oceánica, marcada por la humedad y las temperaturas frescas (incluso frías), también posee atractivos turísticos y recibe turistas. El análisis por regiones permite identificar diferencias:

  • Europa Nórdica: El turismo internacional ha aumentado en determinadas áreas.
  • Fachada Atlántica: Es una de las grandes regiones turísticas del continente, que presenta usos intensos para el turismo doméstico, al que se suma el internacional en el caso de las grandes capitales (París, Londres y Berlín).
  • Europa Mediterránea: En especial la parte occidental y los espacios insulares, siguen siendo el espacio de litoral más intensamente consumido por el turismo.
  • Zona Mediterránea Oriental: El litoral dálmata ha recuperado con creces la importancia turística que tuvo antes del conflicto bélico de la antigua Yugoslavia y presenta unas expectativas de crecimiento elevadas. Por su parte, Grecia ha consolidado su importancia turística, mientras que Turquía va camino de convertirse en una potencia mundial.
  • Región Alpina: Continúa liderando el turismo en época invernal.
  • Regiones Montañosas: En general, en verano también presentan un uso intenso, y la consolidación del ecoturismo y del turismo rural augura buenas expectativas.

América

América es el tercer continente turístico del mundo, muy por detrás de Europa, así como también de Asia. Estados Unidos y Canadá fueron visitados por la mitad de los turistas que viajaron al continente americano. A esta intensa actividad hay que añadir la afluencia de viajeros, más importante aún, procedente del turismo interior.

Norteamérica: Clima y Turismo

Situada entre el Trópico de Cáncer y el Círculo Polar Ártico, Norteamérica presenta una amplia gama de climas. La fachada atlántica se caracteriza por los contrastes climáticos, con la influencia de la corriente fría del Labrador. Las grandes llanuras del interior sufren severas olas de frío en invierno y de calor en verano. Estas condiciones naturales son, en conjunto, favorables para el turismo. El verano es cálido en todas partes, incluso en el sur de Canadá, lo que facilita las actividades al aire libre, por ejemplo, en los grandes parques naturales, a las que son muy aficionados los norteamericanos. En invierno, Florida se transforma junto con los estados soleados del sur, mientras que en las montañas se practica el esquí.

Impacto Económico del Turismo en Norteamérica

Los norteamericanos disfrutan de un elevado nivel de vida y suelen fraccionar los períodos vacacionales en largos fines de semana. El turismo supone una contribución importante en la economía norteamericana.

Entradas relacionadas: