Turismo en España: Tipos, Evolución e Impacto Geográfico
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
Definición y Tipos de Turismo
El turismo comprende todas las actividades que las personas realizan cuando viajan fuera de su lugar habitual por placer, negocios u otros motivos durante menos de un año. Hay tres tipos principales:
Tipos Principales de Turismo
- Turismo receptivo: cuando personas del extranjero visitan un lugar.
- Turismo interno: cuando los residentes de un país viajan dentro de su propio país.
- Turismo emisor: cuando personas de un país viajan al extranjero.
Evolución Histórica del Turismo en España
Crecimiento en los Años 60
Durante los años 60, el turismo experimentó un crecimiento impulsado por el desarrollo económico en Europa occidental y mejoras en el transporte. Además, factores internos como la belleza natural, los recursos turísticos y los costos bajos contribuyeron al aumento del turismo.
Crisis Turística (1973-1985)
Sin embargo, entre 1973 y 1985, España enfrentó una crisis turística debido a problemas como la competencia de destinos turísticos emergentes y la demanda de mayor calidad ambiental.
Recuperación y Diversificación (Desde 1985)
A partir de 1985, el turismo en España se recuperó, enfocándose en ofrecer calidad para satisfacer a una demanda más selectiva y diversificada. Se desarrollaron nuevas opciones turísticas más allá de las típicas playas, como el turismo cultural y de naturaleza. España cuenta con una amplia oferta de alojamiento, principalmente en las costas mediterráneas y en las islas Baleares y Canarias.
Origen de los Turistas: De Internacional a Nacional
Inicialmente, el turismo en España estaba dominado por visitantes extranjeros, principalmente de Europa, que buscaban sol y playa en regiones como Andalucía y la Comunidad Valenciana. Sin embargo, en la actualidad, el turismo nacional ha ganado importancia, con residentes de Madrid, Cataluña, Andalucía y la Comunidad Valenciana viajando por todo el país, incluyendo las costas del norte, pueblos rurales e incluso zonas montañosas como Sierra Nevada.
Modalidades de Turismo en España
Aunque el turismo de sol y playa sigue siendo popular, otras formas de turismo están ganando importancia debido a la demanda de variedad y turismo local, y como una manera de ayudar al desarrollo de áreas que necesitan apoyo.
Tipos Específicos de Turismo
- Turismo de costa: ofrece actividades como deportes acuáticos, natación, surf y también está creciendo el turismo de balneario.
- Turismo de montaña: incluye actividades como senderismo, alpinismo y deportes de aventura.
- Turismo ecológico: implica visitas a lugares naturales protegidos.
- Turismo rural: ofrece alojamiento en áreas rurales.
- Turismo urbano: se centra en lugares con patrimonio histórico o cultural, y también está creciendo el turismo de negocios, como ferias y congresos.
- Otras formas de turismo: incluyen visitas a lugares de patrimonio minero, cruceros, compras y astroturismo.
Destinos Turísticos en España
Zonas de Mayor Afluencia
Los lugares turísticos más concurridos son las zonas de sol y playa en Baleares, Canarias y la costa mediterránea. Madrid tiene turismo durante todo el año y es popular por su cultura y negocios.
Áreas de Menor Afluencia y Expansión
Las áreas con menos turistas están relacionadas con la expansión del turismo desde las zonas costeras hacia áreas menos concurridas y el crecimiento de otras formas de turismo, como el turismo rural en Galicia y el norte de España.
Impacto del Turismo
El turismo tiene muchas implicaciones en las áreas que lo reciben, incluyendo cambios demográficos, económicos, políticos, culturales, territoriales y ambientales.