El Turismo en España: Evolución, Factores Clave y Modelo de Sostenibilidad
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB
El Turismo en España: Evolución, Factores Clave y Modelo Actual
El turismo se define como el conjunto de actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su entorno habitual, por un período inferior a un año y superior a un día. España ocupa el segundo lugar a nivel mundial en recepción de turistas, consolidándose como una potencia turística global.
Factores Clave del Desarrollo Turístico Español
Los factores que explican el notable desarrollo turístico español se pueden clasificar en dos categorías principales:
Factores Externos
- Desarrollo del Estado del Bienestar: El aumento del poder adquisitivo y el tiempo libre en los países emisores.
- Abaratamiento y Mejora del Transporte: La popularización de los vuelos chárter y la mejora de las infraestructuras de transporte facilitaron los viajes.
- Amplia Oferta de Turoperadores: La consolidación de grandes empresas que ofrecían paquetes turísticos completos y accesibles.
Factores Internos
- Proximidad Geográfica: La cercanía de España a la principal clientela europea.
- Riqueza de Recursos Naturales: Playas, clima, paisajes diversos.
- Abundancia de Recursos Culturales: Patrimonio histórico, artístico y gastronómico.
- Bajo Coste: Precios competitivos en comparación con otros destinos.
- Infraestructuras y Servicios Adecuados: Desarrollo de alojamientos, transporte y servicios adaptados a la demanda.
- Política Estatal de Apoyo al Sector: Inversión y promoción gubernamental.
Evolución Histórica del Turismo Español
Hasta mediados del siglo XX, el turismo era una actividad minoritaria, propia de la aristocracia o de la burguesía adinerada. Sin embargo, a partir de esa fecha, se transformó en un fenómeno de masas.
El Auge del "Sol y Playa" (Década de 1960)
Desde la década de 1960, España experimentó un gran desarrollo turístico, centrado principalmente en el modelo de "sol y playa". Este período se caracterizó por una oferta turística abundante y de bajo coste.
Crisis y Recuperación (1973-1985)
Entre 1973 y 1985, el turismo español atravesó un momento de crisis. Esta situación se debió a una combinación de causas coyunturales y de fondo, sumadas a la aparición de nuevos destinos turísticos competidores en el Mediterráneo.
Nuevo Auge y Transformación (A partir de 1985)
A partir de 1985, se recuperó el ritmo ascendente de turistas e ingresos turísticos, con la excepción de un breve período a principios de la década de 1990, motivado por la recesión económica de esos años. Las causas de este nuevo auge fueron:
- El ingreso de España en la Comunidad Europea en 1986.
- El crecimiento del turismo interno.
- El inicio de la reconversión hacia un nuevo modelo turístico.
El Nuevo Modelo Turístico Español: Calidad y Sostenibilidad
El nuevo modelo turístico se caracteriza por una oferta turística de calidad. Sus principales objetivos son:
- Reducir la dependencia exterior de la comercialización del turismo.
- Conseguir la sostenibilidad medioambiental.
Por ello, los factores clave de los que depende este nuevo modelo turístico son:
- La calidad y diversificación de la oferta.
- La promoción del turismo por parte del gobierno central, así como de los gobiernos autonómicos y locales.
- La sostenibilidad medioambiental.
Características de la Oferta y Demanda Turística Española
En lo que respecta a las características del turismo español, es fundamental analizar la oferta y la demanda.
La Oferta Turística
La oferta turística es el conjunto de servicios puestos a disposición del turista, destacando los vendedores del producto y las instalaciones.
Oferta de Alojamiento
La oferta de alojamiento es muy amplia y se concentra principalmente en el litoral mediterráneo peninsular, las Islas Baleares y las Islas Canarias. Se compone de:
- En torno a un millón y medio de plazas en establecimientos hoteleros.
- Más de diez millones de plazas en establecimientos extrahoteleros (apartamentos turísticos, campings, casas rurales, etc.).
Oferta de Manutención y Recreo
- La oferta de manutención incluye todos los servicios de restauración (bares, restaurantes, cafeterías).
- La oferta de recreo comprende instalaciones deportivas, parques recreativos, actividades de ocio, entre otros.