Tuberías, Bombas y Compresores: Tipos, Características y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,91 KB

Tuberías sin Costuras de Latón y Cobre

Características y Aplicaciones

Estas tuberías se usan extensamente en instalaciones sanitarias debido a sus propiedades anticorrosivas. Tienen el mismo diámetro nominal de las tuberías de acero o hierro, pero el espesor de sus paredes es menor.

Bomba Tipo Centrífuga

Funcionamiento

Transforma la energía mecánica de un impulsor rotatorio llamado rodete en energía cinética y potencial. El fluido entra por el centro del rodete, que dispone de unos álabes para conducir el fluido, y por efecto de la fuerza centrífuga es impulsado hacia el exterior, donde es recogido por la carcasa o cuerpo de la bomba, que por el contorno su forma lo conduce hacia las tubuladuras de salida o hacia el siguiente rodete.

Humedad en Tuberías de Aire Comprimido

La cantidad de humedad depende en primer lugar de la humedad relativa del aire, que a su vez depende de la temperatura del aire y de las condiciones climatológicas. En un estudio realizado a una empresa se determinó que la tubería de aire comprimido poseía 20 gr/m3 de humedad.

Golpe de Ariete

¿En qué consiste y cómo minimizarlo?

Se llama golpe de ariete a una modificación de la presión en una conducción debida a la variación del estado dinámico del líquido. En las paradas de las bombas, en el cierre de las válvulas, etc., se produce esta variación de la velocidad de la circulación del líquido conducido en la tubería.

Se deben colocar accesorios para contrarrestar el golpe de ariete como:

  • Válvula de retención
  • Supresores de fluctuaciones
  • Cámaras de aire
  • Tanque de compensación de pulsaciones

Bombas Reciprocantes

¿En qué consisten y su clasificación?

Son unidades de desplazamiento positivo, descargan una cantidad definida de líquido durante el movimiento del pistón o émbolo a través de la distancia de carrera.

Clasificación:

  • Las de acción directa, movidas por vapor
  • Las bombas de potencia

Bombas Multietapas

¿En qué consisten y su aplicación en la industria?

Se considera una bomba multietapa, aquella que tiene varios impulsores (turbinas) de agua montadas en un eje, trabajan en serie, es decir, la primera etapa succiona el agua, le levanta la presión y se la pasa a la otra que le vuelve a levantar la presión y así sucesivamente. Son usadas principalmente para el suministro de agua limpia o ligeramente sucia y líquidos no agresivos.

Compresores de Paletas

¿Qué son y su aplicación en la industria?

Se utilizan a menudo en circuitos hidráulicos de diversas máquinas de movimiento de tierras. Son típicas en los sistemas hidráulicos de dirección de las máquinas.

El accionamiento se efectúa por medio de un eje estriado que engrana con el estriado interior del rotor.

Reducciones

Tipos y Características

Reducciones: Son accesorios de forma cónica, que se utilizan para disminuir el volumen del fluido.

Tipos:

  • Estándar Concéntricas
  • Estándar Excéntricas

Características:

  • Diámetro: Varía desde ¼" x 3/8" hasta diámetros mayores.
  • Espesor: Representa el grosor de las paredes de la reducción, va a depender de los tubos o accesorios a la cual va a ser instalada.
  • Aleación: Es la mezcla utilizada en la fabricación de reducciones, siendo las más usuales: al carbono, acero al % de cromo, acero inoxidable, etc.
  • Juntas: Es el tipo de instalación a través de juntas roscables, embutibles soldables y soldables a tope.
  • Dimensión: Es la medida de boca a boca de la reducción.

Factores que Influyen en la Humedad del Aire

La cantidad de humedad depende en primer lugar de la humedad relativa del aire, que a su vez depende de la temperatura del aire y de las condiciones climatológicas. En un estudio realizado a una empresa se determinó que la tubería de aire comprimido poseía 20 gr/m3 de humedad.

Selección de un Secador de Aire

Si los requerimientos son: instalación simple, reducido desgaste mecánico y que no requiera de energía exterior, se recomienda un secador de aire refrigerativo.

Parámetros para la Selección de Accesorios

  • Diámetro de la tubería
  • Resistencia
  • Espesor
  • Aleación

Colores de Identificación de Tuberías

  • Verde: Agua
  • Gris Plateado: Otros vapores
  • Marrón: Aceite vegetal, animal y mineral
  • Amarillo: Gases inertes e inflamables
  • Anaranjado: Ácidos
  • Azul: Aire
  • Rojo: Aire para combate de incendio

Selección de Bombas

  • Caudal
  • Rango de presión
  • Uso del agua

Parámetros para Instalar una Bomba

  • Caudal
  • Costos

Parámetros para Determinar el Tamaño de una Bomba

  • Caudal
  • Consumo de agua
  • Red de tuberías
  • Diferencia de presión admisible
  • Tipo de regulación

Criterios para Instalar un Compresor

  • Conocer el caudal
  • Instalar un compresor con una capacidad de generar presión 1.5 superior a la requerida
  • Costos
  • Instalar el compresor en un lugar que no incremente la temperatura del aire comprimido
  • Fijar el compresor a una estructura perfectamente horizontal
  • Hacer una buena conexión eléctrica

Selección de un Compresor

  • Caudal:
  • Presión: Tenga un valor constante. De ésta dependen: la velocidad, las fuerzas, y el desarrollo secuencial de las fases de los elementos de trabajo.
  • Accionamiento: Los compresores se accionan, según las exigencias, por medio de un motor eléctrico o de explosión interna.
  • Regulación: El caudal varía entre dos valores límites ajustados (presiones máximas y mínimas).
  • Refrigeración: Por efecto de la compresión del aire se desarrolla calor que debe evacuarse.
  • Lugar de emplazamiento: La estación de compresión debe situarse en un local cerrado e insonorizado.
  • Acumulador de Aire Comprimido: El acumulador o depósito sirve para estabilizar el suministro de aire comprimido.

Entradas relacionadas: