Tuberculosis en Niños: Diagnóstico y Manifestaciones Clínicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 300,67 KB

Tuberculosis en Niños

Meningitis Tuberculosa

La meningitis tuberculosa es una forma grave de tuberculosis que afecta el sistema nervioso central.

Patogenia

La patogenia de la meningitis tuberculosa se desarrolla en varias etapas:

  1. La lesión inicial aumenta de tamaño y descarga un pequeño número de bacilos al espacio subaracnoideo.
  2. El exudado infiltra los vasos sanguíneos corticomeningeos y produce inflamación y obstrucción, lo que resulta en un infarto de la corteza cerebral.
  3. El sitio de mayor afectación es el tronco del encéfalo.

Diagnóstico

El hallazgo radiológico más común es la hidrocefalia y la captación de contraste en la base del cráneo. Las lesiones vasculares son frecuentes y comprometen los ganglios basales y el mesencéfalo.

Análisis del Líquido Cefalorraquídeo (LCR)

El LCR presenta las siguientes características:

  • Linfocitosis
  • Glucosa baja
  • Hiperproteinorraquia

Es difícil obtener un BAAR positivo en LCR. La punción gástrica es positiva en una minoría de casos.

Análisis y Cultivo de LCR Obtenido por Punción Lumbar
  • Leucocitos: 10-500 células/mm3, predominan linfocitos
  • Glucosa: menor de 40mg/dl
  • Aumento de la concentración de proteínas: 400-500mg/dl

Otros hallazgos diagnósticos incluyen:

  • PPD positivo solo en el 33% de los casos
  • 90% muestran anomalías en la radiografía de tórax

Tratamiento

El tratamiento de la meningitis tuberculosa dura 9 meses. Se puede colocar una derivación ventrículo-peritoneal para aliviar la hipertensión intracraneal y prevenir hernias cerebrales.

Enfermedad Pleural

La tuberculosis pleural afecta principalmente a niños mayores y adolescentes, con afectación del parénquima pulmonar.

Síntomas

Los síntomas de la tuberculosis pleural incluyen dolor torácico, fiebre, tos, disnea y anorexia. Se auscultan ruidos similares a los de la neumonía bacteriana.

Derrames Pleurales

Los derrames pleurales ocurren con mayor frecuencia en el lado derecho y en contadas ocasiones son bilaterales.

Características del Líquido Pleural

El líquido pleural es exudativo, con numerosos linfocitos, altas concentraciones de proteínas y glucosa baja. El 33% de los cultivos de líquido pleural son positivos para BAAR. El examen histológico muestra inflamación granulomatosa caseificante de la pleura.

Tratamiento

El tratamiento de la tuberculosis pleural dura 6 meses.

Enfermedad Miliar

La enfermedad miliar es causada por la diseminación hematógena de la tuberculosis y afecta a niños más pequeños o inmunocomprometidos. Se presenta poco después de la infección primaria y es común que estén involucrados diversos microorganismos.

Síntomas y Signos

Los síntomas son generales e incluyen fiebre, hepatomegalia y esplenomegalia. El 20% de los casos presentan compromiso del SNC, por lo que siempre se debe investigar meningitis. El PPD carece de sensibilidad debido a la anergia. El 50% de los cultivos de líquidos gástricos son positivos para BAAR.

Tratamiento

El tratamiento de la enfermedad miliar dura de 9 a 12 meses.

Diagnóstico de la Tuberculosis

Prueba de Tuberculina (Mantoux)

La prueba de tuberculina (Mantoux) es una herramienta importante para el diagnóstico de la tuberculosis en niños. Sus objetivos son:

  1. Detectar casos de enfermedad tuberculosa
  2. Detectar precozmente infecciones latentes para evitar que progresen a enfermedad
  3. Controlar a los niños expuestos, no infectados

Procedimiento

La prueba de Mantoux consiste en administrar intradérmicamente componentes antigénicos del bacilo (PPD o derivado proteico purificado). Si el niño ha tenido contacto previamente con el bacilo, se producirá una reacción de induración.

La positividad de la prueba solo indica infección, siendo necesaria la realización de pruebas complementarias para descartar enfermedad activa.

La prueba se lleva a cabo mediante la inyección intradérmica de 0,1 mL del PPD en la cara anterior del antebrazo. La inyección debe producir una pápula detectable.

La lectura de la prueba se realiza a las 72 horas, cuando se consigue la máxima induración, aunque es posible entre las 48 y las 96 horas.

Interpretación

La interpretación de la prueba de Mantoux depende del tamaño de la induración y de los factores de riesgo del niño. Es importante tener en cuenta que la prueba puede tener falsos negativos (1 a 10%) y falsos positivos (10 a 20%).

ETp06JstAs8As1xID3zID31gA31NGF5oVm6cTJ2T

Entradas relacionadas: