El triunfo de la desconfianza: Europa dividida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

El triunfo de la desconfianza

La actitud de las potencias en Europa confirmó la ruptura. En los países de Europa oriental ocupados por el Ejército Rojo, todos los partidos políticos fueron reprimidos excepto los partidos comunistas, que obedecían los dictados de Moscú. Los Gobiernos que se instalaron en estos países estaban subordinados a la política soviética. La URSS incumplió de esta forma su promesa previa de convocar elecciones libres.

Por su parte, Estados Unidos aseguró su dominio de Europa occidental apartando del poder a los partidos comunistas que gobernaban en coalición en algunos de estos países (Francia, Italia...). Los Estados de la Europa occidental se hallaban también en graves dificultades económicas. Ante el temor de que la crisis favoreciera la expansión comunista, Estados Unidos reaccionó.

El presidente Truman anunció en 1947 una nueva política exterior estadounidense: los Gobiernos europeos dispuestos a frenar la influencia soviética tendrían derecho a recibir la ayuda estadounidense. Es la denominada doctrina Truman o doctrina de la contención.

La respuesta de Stalin

La respuesta de Stalin a la doctrina Truman fue cohesionar más la zona de influencia soviética a través del control ideológico. Este se manifestó en la doctrina Jdanov y en la creación de la Kominform.

Doctrina Jdanov

Jdánov expuso la aceptación soviética de que el mundo estaba dividido en dos y que, por tanto, era necesario elegir entre los dos campos enfrentados: el «imperialista», dirigido por Estados Unidos, y el «antiimperialista», dirigido por la Unión Soviética.

Kominform

Del mismo modo, la Kominform agrupó a los partidos comunistas y los convirtió en instrumentos de la política de Stalin.

Entradas relacionadas: