Tricodistrofia a que afecta
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en español con un tamaño de 15,9 KB
TEMA 9
Seguridad en el trabajo: es el conjunto de técnicas y procedimientos que tienen el objetivo de evitar, eliminar o minimizar los riesgos que pueden conducir la materialización de accidentes como consecuencia de la actividad laboral.
Traumatismos
Es una lesión como consecuencia de una mala postura o un impacto violento.
Esguince: es una distensión o esguínçament los ligamentos que unen las articulaciones.
Luxación: es un desplazamiento de los huesos que forman una articulación
Fractura: se la rotura parcial o total de un hueso, y puede ser abierta o cerrada. Si el hueso roto rasga la piel y sale del cuerpo, es abierta, si el hueso roto no rasga la piel se cerrada.
El Botiquín
Es el elemento destinado a contener los medicamentos y utensilios básicos para atender los primeros auxilios o tratar dolencias comunes
carácterísticas
Debe ser Portátil y fácil de trasladar al lugar del accidente.
Debe estar señalizada debidamente y en un lugar fácil de acceder.
El material de primeros auxilios se revisará periódicamente.
Quemadas
Son lesiones del tejido por la acción del calor o el contacto con un agente
Según la profunditat:
Primer Grado: afecta la capa superior.
Segundo Grado: afecta hasta la capa intermedia de la piel
Tercer Grado: afecta a vasos sanguíneos músculos y nervios.
Atragantamientos
Son las obstrucciones de las vías respiratorias
Leves: cuando algo tapa una parte de entrada del aire y la persona empieza a toser como mecanismo de defensa.
Completa: cuando algo tapa completamente la entrada del aire i la persona ni tose ni habla. Se tiene que seguir el siguiente protocolo.
Revisar la boca
Donar cinc cops a l’esquena
Practicar la maniobra de Heimlich
Hemorragias
Les hemorragias consisten en la salida de sangre como a consecuencia de la rotura de los vasos sanguíneos.
Hemorragias Externas: son aquellas que la sangre sale fuera del organismo a través de una herida.
Métodos: se hacen servir para parar las hemorragias externas y son los siguientes:
Compresión directa: presionar la herida con una gasa o trapo limpio.
Compresión arterial: si la compresión directa falla, presionamos directamente sobre la extremidad.
Torniquete: si fallan los dos métodos tenemos que dejar que un socorrista haga un torniquete
Hemorràgias Internas: son aquellas que la sangre sale de los vasos sanguíneos pero se queda dentro del cuerpo
Hemorragias Exteriorizadas: Son internas pero la sangre sale del cuerpo a través de algún orificio. (orejas, boca, nariz..)
Soporte vital básico
Las medidas del soporte vital bàsico son el conjunto de actuaciones que se tienen que hacer en una situación de emergencia.
RCP: es la tècnica que se tiene que utilizar para reanimar el corazón.
¿esta consciente?
Si: Tranquilizar, mirar hemorragias, mirar fractura, mirar quemada
No: Mirar respiración, comprobar pulso,
→ Si respira posición lateral, no respira abrir las vías respiratorias i recuperar la respiración
→ Tiene pulso continuar la respiración artificial, no respira rcp
Primeros Auxilios: son las mesuras iniciales que se hacen a un accidentado en el mismo sitio del suceso hasta que llega el personal autorizado.
P.A.S:Proteger, Avisar, Socorrer