Trayectoria y Pilares de la Orientación Profesional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

Evolución Histórica de la Orientación Profesional

A continuación, se presenta una cronología de hitos relevantes en el desarrollo de la orientación profesional:

  • 1900: Se promulgaron en Suiza las leyes cantonales.
  • 1894: Se fundó el patronato de aprendices de Zúrich.
  • El patronato fundado en 1897 en Schaffhausen tomó otro rumbo: daba informes y consejos sobre aprendices.
  • Las comisiones de Berna fueron creadas por la ley del año 1905 para la vigilancia de las condiciones de aprendizaje.
  • 1902: Se fundó en Zúrich la Liga de Patronatos de Aprendices Suizos.
  • 1917: Se pudo reorganizar la Liga de Patronatos como Liga Suiza de Orientación Profesional y Asistencia de Aprendices.
  • 1980: El primer secretario suizo de artesanía, Werner Krebs, exigía una orientación profesional que asegurara la futura obtención de aspirantes para ocupaciones manuales y artesanas.
  • 1917: Unos artesanos, un médico, un sacerdote y un maestro fundaron una oficina privada de orientación profesional.
  • 1918: Las empresas bélicas despidieron a muchos jóvenes obreros no calificados.
  • 1888: Bolsas de trabajo.
  • 1918: Un nuevo examen de la relación entre estos factores fue originado por la desocupación en muchas ramas económicas y por la escasez de personal adecuado en otros oficios.
  • 1913: Se creó la Asociación de Empleadas de Comercio.
  • 1915/16: La asociación envió una circular a los profesores de la ciudad de Berna con el pedido de que orientaran a las niñas.
  • 1917/18: Se realizó la primera reunión de padres de todos los distritos escolares de la C.D.
  • 1921: Se fundó una oficina central de orientación profesional, que contenía una división para niñas y otra para varones.
  • 1932: La comuna de Berna se hizo cargo de ella.
  • 1924: Para las estadísticas laborales, la Oficina de Empleados de la Confederación Helvética suministró un índice con 4130 profesionales masculinos y 1160 femeninos.
  • 1910: La primera oficina de orientación profesional que se conoció en Europa fue creada en Núremberg.

Conceptos Clave en Orientación Laboral

Profesión

Profesión: Oficio que una persona ejerce públicamente; requiere estudio, capacitación y desarrollo de habilidades y competencias.

Toma de Decisión

La Toma de Decisión se refiere a la forma en que organizas la información para evaluar los factores internos y externos y tomar una buena decisión.

Factores Internos

Se refieren a tu forma de ser, son tus aptitudes, intereses, valores, capacidades intelectuales y rasgos de personalidad. Son características que te definen como un ser único, diferente e individual.

Factores Externos

Es el entorno que te rodea: tu familia, amigos, comunidad, país y la realidad global en que vives. Contribuyen a la formación de tu personalidad y dependen del medio en el que te desarrollas.

Plan de Vida y Carrera

Se refiere al diseño de tu futuro personal y profesional.

Orientación Profesional

Orientación Profesional: Consiste en señalar rumbos, dejando en absoluta libertad de elegir. La finalidad de la orientación profesional es ayudar al individuo en una actividad determinada para adaptarse a su tarea, aptitudes y facilitar el desarrollo de su personalidad.

Vocación

Vocación: Es el llamado a cumplir una necesidad, pero no es el cumplimiento; este es la profesión. La vocación es un impulso, una urgencia, una necesidad insatisfecha; la satisfacción de esa necesidad es la profesión.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
factores internos y externos de la orientacion vocacional cuales son las caracteristicas de la orientacion vocacional factores internos y externos que influyen en la personalidad coniste en señalar rumbos orientacion profesiografica factores externos factores externos de la orientacion caracteristicas de orientacion vocacional factores externos para la formacion la familia factores internos y externos que determinan la formacion de la personalidad realidad global en los factores externos factores de vocación profesional trabajos sobre factores internos y externos en la orientacion vocacional pdf un factor interno de la orientacion vocacional orientacaion profresiografica factores internos y externos del aprendizaje ficha para factores internos EN QUE COSISTEN LOS FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS DE APRENDIZAJE habilidades intelectuales orientacion vocacional factores internos ser unico como persona factores internos y externos cuales son los factores externos en la formacion de la personalidad en la familia factores externos realidad global realidad global factor externo factor pais externo en la orientacion vocacional que son los factores externos y internos de una vocación que factores externos contribuyeron al desarrollo de la personalidad carracteristica d ela orientacion profesional factores internos y externos de la personalidad factores externos de la personalidad en que consiste la ley del patronato en 1897 factores externos se refiere al entorno que te rodea: tu familia, tu pais y la realidad